13.04.2015 Views

Template BA B168xH238 - Hormann.be

Template BA B168xH238 - Hormann.be

Template BA B168xH238 - Hormann.be

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESPAÑOL<br />

Ajustar la función de desplazamiento retardado de la hoja:<br />

1.<br />

2.<br />

Ajustar la función de desplazamiento retardado de la hoja<br />

con el interruptor 2.<br />

2 ON Sin desplazamiento retardado de la hoja:<br />

Las hojas A y B abren y cierran al mismo<br />

tiempo.<br />

2 OFF Con desplazamiento retardado de la hoja:<br />

hoja A abre antes que la hoja B; hoja B<br />

cierra antes que la hoja A.<br />

Ajustar el desplazamiento retardado de la hoja con el<br />

interruptor DIL 3:<br />

3 ON Memorizar hoja B/desplazamiento de<br />

las hojas pequeño<br />

3 OFF Memorizar hoja A/desplazamiento de<br />

las hojas grande<br />

6 Instalación de cancela con hojas que<br />

se abren hacia el exterior<br />

▶ Ver ilustr. 16<br />

6.1 Conexión de los automatismos<br />

▶ Ver ilustr. 16.2/16.3a/b<br />

Montar los cables del automatismo, según ilustr. 16.2/16.3,<br />

en el enchufe Hoja A/Hoja B.<br />

6.2 Utilizar tope final<br />

Se recomienda el uso de topes finales, ya que el interruptor<br />

final no se puede ajustar a través de la carrera de husillo<br />

completa. El interruptor final integrado de<strong>be</strong> desactivarse<br />

para ello (ver capítulo 5.1.2).<br />

6.3 Utilizar interruptor final<br />

▶ Ver ilustr. 16.1<br />

En las cancelas que abren hacia el exterior de<strong>be</strong> desplazarse<br />

el interruptor final en dirección motor del automatismo, ya<br />

que en ese caso, con husillo introducido, se activa la posición<br />

final Puerta cerrada. Como se indica en la ilustr. 16.1<br />

desplazar el interruptor final 3 mm con una llave hexagonal en<br />

la dirección indicada.<br />

Indicación:<br />

No utilizar ningún atornillador eléctrico para el ajuste. Un giro<br />

del tornillo de ajuste corresponde a 1 mm en el husillo.<br />

El interruptor final no se puede ajustar a través de la carrera<br />

de husillo completa.<br />

6.4 Memorizar posiciones finales y fuerzas<br />

Las posiciones finales se memorizan según el capítulo<br />

5.1 / 5.2, las fuerzas según el capítulo 7.1.<br />

7<br />

Trabajos posteriores<br />

7.1 Recorridos de aprendizaje de las fuerzas<br />

Después del aprendizaje de las posiciones finales o después<br />

de ciertas cambios realizados, de<strong>be</strong>n memorizarse<br />

nuevamente las fuerzas en recorridos de aprendizaje de la<br />

fuerza. La cancela de<strong>be</strong> estar cerrada y se requieren dos<br />

ciclos ininterrumpidos en los que no de<strong>be</strong> activarse ningún<br />

dispositivo de seguridad. La detección de las fuerzas se<br />

realiza en ambas direcciones automáticamente en<br />

funcionamiento de autorretención, es decir, el automatismo<br />

funciona después de un impulso automáticamente hasta la<br />

posición final. Durante todo el proceso parpadea el LED GN.<br />

Después de concluir los recorridos de aprendizaje de las<br />

fuerzas, el LED brilla continuamente (ver ilustr. 7a.5 / 7b.9 /<br />

8a.3 / 8b.5).<br />

▶ Los siguientes dos procesos de<strong>be</strong>n realizarse dos<br />

veces.<br />

Recorrido de aprendizaje de fuerza hasta la posición final<br />

Puerta abierta:<br />

▶ Presionar el pulsador de pletina T una vez.<br />

El automatismo se desplaza solo hasta la posición final<br />

Puerta abierta.<br />

Recorrido de aprendizaje de fuerza hasta la posición final<br />

Puerta cerrada:<br />

▶ Presionar el pulsador de pletina T una vez.<br />

El automatismo se desplaza solo hasta la posición final<br />

Puerta cerrada.<br />

7.1.1 Ajuste de la limitación de la fuerza<br />

Debido a situaciones de montaje especiales, puede ocurrir<br />

que las fuerzas memorizadas anteriormente en el aprendizaje<br />

sean insuficientes, lo cual puede ocasionar procesos de<br />

inversión de movimiento no deseados. En estos casos la<br />

limitación de la fuerza puede reajustarse con un<br />

potenciómetro, que se encuentra sobre la pletina del cuadro<br />

de maniobra rotulado con Kraft F.<br />

ADVERTENCIA<br />

Limitación de la fuerza demasiado elevada<br />

Si la limitación de la fuerza está ajustada demasiado alta, la<br />

cancela no se detiene a tiempo al cerrar y puede aprisionar<br />

a personas u objetos.<br />

▶ No ajuste ninguna limitación de fuerza demasiado<br />

elevada.<br />

El aumento de la limitación de la fuerza se lleva a cabo de<br />

forma porcentual respecto a los valores memorizados; la<br />

posición del potenciómetro significa el siguiente aumento de<br />

la fuerza (ver ilustr. 10):<br />

Tope izquierdo<br />

Posición media<br />

Tope derecho<br />

+ 0 % de fuerza<br />

+15 % de fuerza<br />

+75 % de fuerza<br />

Para cambiar la limitación de la fuerza:<br />

1. Desplazar el potenciómetro Kraft F en la dirección<br />

deseada.<br />

2. La fuerza memorizada se de<strong>be</strong> medir con un dispositivo<br />

de medición adecuado para comprobar que cumple los<br />

valores permisibles en el campo de aplicación de<br />

EN 12453 y EN 12445 o de las correspondientes normas<br />

nacionales.<br />

3. Si la fuerza medida con el ajuste del potenciómetro<br />

“Límite de fuerza 0%” es demasiado alta, puede<br />

reducirse mediante una velocidad de movimiento menor<br />

para los recorridos normal y lento (ver capítulo 7.4.7).<br />

TR10A078 RE / 07.2010 133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!