07.05.2013 Views

Planificación y gestión de recursos humanos - BIC Galicia

Planificación y gestión de recursos humanos - BIC Galicia

Planificación y gestión de recursos humanos - BIC Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anexo 5<br />

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS<br />

Causa <strong>de</strong> rescisión <strong>de</strong>l contrato<br />

Extinción por cumplimiento <strong>de</strong>l término<br />

Esta causa <strong>de</strong> extinción es propia <strong>de</strong> los contratos <strong>de</strong> duración <strong>de</strong>terminada, bien porque se<br />

agote la duración pactada o bien porque se realice la obra o servicio objeto <strong>de</strong>l contrato.<br />

Estos contratos necesitan <strong>de</strong>nuncia para que se produzcan los efectos extintivos. Si llegada su<br />

duración máxima no hay <strong>de</strong>nuncia por las partes, se entien<strong>de</strong> prorrogado por tiempo in<strong>de</strong>finido.<br />

En los contratos temporales cuya duración sea superior a un año necesitan preaviso: la parte<br />

que vaya a <strong>de</strong>nunciar el contrato tiene que comunicarlo a la otra con un mínimo <strong>de</strong> 15 días <strong>de</strong><br />

antelación.<br />

El incumplimiento por parte <strong>de</strong> la empresa <strong>de</strong>l plazo <strong>de</strong> preaviso obliga al abono <strong>de</strong> una in<strong>de</strong>mnización<br />

equivalente a los salarios correspondiente al plazo incumplido.<br />

En la finalización <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> duración <strong>de</strong>terminada o temporal, excepto los <strong>de</strong> interinidad,<br />

inserción y formación, se establece una in<strong>de</strong>mnización mínima <strong>de</strong> 8 días <strong>de</strong> salario por año<br />

trabajado.<br />

Extinción por voluntad <strong>de</strong> las partes o por mutuo acuerdo<br />

Es la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> ambas partes contratantes <strong>de</strong> dar por terminada la relación laboral durante<br />

la vigencia <strong>de</strong> la misma.<br />

Salvo pacto en contrario, ninguna <strong>de</strong> las partes tiene <strong>de</strong>recho a in<strong>de</strong>mnización alguna en los<br />

supuestos <strong>de</strong> extinción por mutuo acuerdo.<br />

Por ser voluntaria esta forma <strong>de</strong> extinción, el/la trabajador/a no se encuentra en situación<br />

legal <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo, ni en consecuencia, es acreedor <strong>de</strong> las prestaciones correspondientes.<br />

Extinción por causas contractuales previstas. Condiciones resolutorias<br />

El contrato <strong>de</strong> trabajo se extinguirá por las causas consignadas válidamente en el contrato<br />

salvo que las mismas constituyan abuso <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho manifiesto por parte <strong>de</strong> la empresa.<br />

El cumplimiento <strong>de</strong> la causa (condición) no produce automáticamente la extinción, sino que<br />

se limita a posibilitar su ejercicio por las partes, a través <strong>de</strong>l acto <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncia.<br />

La extinción <strong>de</strong>l contrato por el cumplimiento <strong>de</strong> la condición no genera <strong>de</strong>recho a in<strong>de</strong>mnización<br />

entre las partes, salvo pacto en contrario.<br />

MANUALES PRÁCTICOS DE GESTIÓN<br />

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS<br />

103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!