07.05.2013 Views

Planificación y gestión de recursos humanos - BIC Galicia

Planificación y gestión de recursos humanos - BIC Galicia

Planificación y gestión de recursos humanos - BIC Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

76<br />

Inconvenientes:<br />

• No es fácil establecer objetivos concretos, realistas y que se puedan medir<br />

• Requiere una formación específica en la persona evaluadora<br />

• La <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> objetivos lleva mucho tiempo<br />

Evaluación por escalas<br />

Consiste se establecer unos niveles <strong>de</strong> rendimiento para cada uno <strong>de</strong> los criterios que se preten<strong>de</strong>n<br />

evaluar.<br />

La persona evaluadora <strong>de</strong>be marcar para cada criterio el punto <strong>de</strong> la escala que especifique el<br />

<strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> la persona evaluada.<br />

Normalmente, a todos los criterios se les aplica una misma escala.<br />

Evaluación abierta<br />

Consiste en que la persona evaluadora emita por escrito, <strong>de</strong> forma espontánea, su valoración<br />

sobre el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> la persona evaluada.<br />

La persona evaluadora elige el enfoque, los factores y la forma <strong>de</strong> exponer la valoración. No<br />

se requiere una formación específica para realizar la evaluación y el coste <strong>de</strong>l proceso es reducido.<br />

Existen dos métodos:<br />

1. Por clasificación: Se establece por parte <strong>de</strong> la persona evaluadora una clasificación entre<br />

las personas que tiene que evaluar.<br />

En el primer lugar estaría el/la trabajador/a más eficaz y en el último lugar el que menos rinda.<br />

Se comparan los/las trabajadores/as en función <strong>de</strong> la sensación que se tiene <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño<br />

<strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> ellos.<br />

Ventajas:<br />

• Tiempo reducido<br />

• Poca formación <strong>de</strong> los evaluadores<br />

• Bajo coste<br />

Inconvenientes:<br />

• Es un método muy subjetivo<br />

• Genera <strong>de</strong>sconfianza y escepticismo<br />

2. Por distribución <strong>de</strong>terminada: Se parte <strong>de</strong> la premisa <strong>de</strong> que en la empresa existen tres<br />

tipos <strong>de</strong> personas trabajadoras según su <strong>de</strong>sempeño: bajo, medio y alto.<br />

Se consi<strong>de</strong>ra que la mayoría tiene un rendimiento normal.<br />

MANUALES PRÁCTICOS DE GESTIÓN<br />

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!