07.05.2013 Views

Planificación y gestión de recursos humanos - BIC Galicia

Planificación y gestión de recursos humanos - BIC Galicia

Planificación y gestión de recursos humanos - BIC Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

108<br />

Al tratarse <strong>de</strong> un cese por motivos justificados, pero in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la voluntad <strong>de</strong> la trabajadora,<br />

éste <strong>de</strong>viene acreedor a una in<strong>de</strong>mnización equivalente al plazo <strong>de</strong> preaviso normal,<br />

esto es, una mensualidad <strong>de</strong>l salario.<br />

Extinción por jubilación <strong>de</strong> la empresa<br />

La jubilación <strong>de</strong> la empresa individual, persona física, en los casos previstos en el régimen<br />

correspondiente <strong>de</strong> la Seguridad Social (autónomos, agrario o <strong>de</strong>l mar), extingue el contrato <strong>de</strong><br />

trabajo siempre y cuando nadie continue el negocio.<br />

Se mantiene la continuidad <strong>de</strong> los contratos si la empresa, compatibilizando la pensión <strong>de</strong><br />

jubilación con el mantenimiento, no liquidación, <strong>de</strong> la titularidad <strong>de</strong>l negocio, continua <strong>de</strong>sempeñando<br />

las funciones inherentes a dicha titularidad.<br />

El/la trabajador/a tiene <strong>de</strong>recho a una in<strong>de</strong>mnización equivalente al plazo <strong>de</strong> preaviso normal,<br />

esto es, una mensualidad <strong>de</strong>l salario por producirse la extinción por causas ajenas a su voluntad.<br />

La comunicación escrita <strong>de</strong> la empresa notificando la extinción <strong>de</strong>l contrato, acredita la situación<br />

legal <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo <strong>de</strong>l /la trabajador/a y el correspondiente <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> éste a las<br />

prestaciones.<br />

Extinción por incapacidad <strong>de</strong> la empresa<br />

La incapacidad <strong>de</strong> la empresa como supuesto extintivo <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> trabajo no viene referida<br />

única y exclusivamente a la concurrencia <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> las causas <strong>de</strong> incapacitación civil,<br />

sino también a la manifiesta inhabilidad para regir el negocio <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> enfermedad o acci<strong>de</strong>nte,<br />

que le imposibilite para <strong>de</strong>sarrollar sus faculta<strong>de</strong>s directivas.<br />

De producirse la extinción <strong>de</strong>l contrato por la incapacidad <strong>de</strong> la empresa, el/la trabajador/a<br />

tendrá <strong>de</strong>recho a una in<strong>de</strong>mnización equivalente a los salarios <strong>de</strong>l periodo <strong>de</strong> preaviso normal,<br />

o sea, una mensualidad.<br />

La comunicación escrita <strong>de</strong> la empresa, o <strong>de</strong> su representante legal, notificando la extinción<br />

<strong>de</strong>l contrato y la no continuidad <strong>de</strong>l negocio posibilita el acceso a las prestaciones por <strong>de</strong>sempleo.<br />

Extinción <strong>de</strong> la personalidad jurídica<br />

El supuesto <strong>de</strong> resolución por extinción <strong>de</strong> la personalidad jurídica <strong>de</strong>l contratante, hace referencia<br />

a la empresa en cuanto a personalidad jurídica, cualquiera que sea su clase: fundación,<br />

sociedad anónima, limitada, etcétera.<br />

La extinción <strong>de</strong> la personalidad jurídica <strong>de</strong>l contratante se produce por alguna <strong>de</strong> las causas<br />

previstas, legal o convencionalmente, para su disolución: transcurso <strong>de</strong>l plazo, imposibilidad <strong>de</strong><br />

cumplimiento <strong>de</strong>l objeto social, acuerdo <strong>de</strong> los socios, etc.<br />

La disolución efectiva supone un proceso previo <strong>de</strong> liquidación que, en el campo laboral, se<br />

manifiesta con la tramitación <strong>de</strong>l correspondiente expediente <strong>de</strong> regulación <strong>de</strong> empleo a fin <strong>de</strong><br />

obtener el permiso <strong>de</strong> la autoridad laboral para la extinción <strong>de</strong> los contratos <strong>de</strong> trabajo.<br />

MANUALES PRÁCTICOS DE GESTIÓN<br />

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!