07.05.2013 Views

Planificación y gestión de recursos humanos - BIC Galicia

Planificación y gestión de recursos humanos - BIC Galicia

Planificación y gestión de recursos humanos - BIC Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anexo 4<br />

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS<br />

Contratos más comunes y principales características<br />

Contrato a tiempo parcial<br />

Es aquel por el que la persona trabajadora se obliga a prestar sus servicios un <strong>de</strong>terminado<br />

número <strong>de</strong> horas al día, a la semana, al mes o al año, que <strong>de</strong>berá ser inferior al <strong>de</strong> la jornada a<br />

tiempo completo establecida en el convenio colectivo aplicable al sector o, en su <strong>de</strong>fecto, al <strong>de</strong><br />

la jornada máxima legalmente establecida.<br />

Requisitos: No existen requisitos específicos para la empresa ni para la persona trabajadora.<br />

Forma <strong>de</strong>l contrato: El contrato <strong>de</strong>be realizarse por escrito en el mo<strong>de</strong>lo oficial, indicándose el<br />

número <strong>de</strong> horas ordinarias <strong>de</strong> trabajo al día, a la semana, al mes o al año, según corresponda,<br />

su distribución horaria y su concentración mensual, semanal y diaria.<br />

También <strong>de</strong>be hacerse constar igualmente la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> los días en los que la persona<br />

trabajadora va a prestar sus servicios.<br />

Si no se <strong>de</strong>tallan expresamente estas circunstancias, el contrato se enten<strong>de</strong>rá celebrado, salvo<br />

que pueda acreditarse lo contrario, a jornada completa.<br />

El periodo <strong>de</strong> prueba: No pue<strong>de</strong> ser superior a 6 meses para los técnicos titulados, a 3 meses<br />

para las personas trabajadoras en empresas <strong>de</strong> menos <strong>de</strong> 25 personas y a 2 meses para el resto.<br />

La duración <strong>de</strong>l contrato: El contrato a tiempo parcial pue<strong>de</strong> realizarse por tiempo in<strong>de</strong>finido<br />

o temporal, esto es, por duración <strong>de</strong>terminada.<br />

El contrato a tiempo parcial tiene la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> fijo-discontinuo cuando:<br />

• Se concierta para realizar trabajos fijos y periódicos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l volumen normal <strong>de</strong> la<br />

actividad <strong>de</strong> la empresa.<br />

• Se concierta para realizar trabajos que tengan carácter <strong>de</strong> fijos discontinuos y no se<br />

repitan en fechas <strong>de</strong>terminadas.<br />

Pue<strong>de</strong>n celebrarse contratos a tiempo parcial en las siguientes modalida<strong>de</strong>s contractuales:<br />

• Obra o servicio <strong>de</strong>terminado.<br />

• Circunstancias <strong>de</strong> la producción o <strong>de</strong>l mercado<br />

• Contratación <strong>de</strong> persona con <strong>de</strong>recho a reserva <strong>de</strong>l puesto <strong>de</strong> trabajo.<br />

• Contratos en prácticas.<br />

• Contratos <strong>de</strong> relevo.<br />

MANUALES PRÁCTICOS DE GESTIÓN<br />

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!