07.05.2013 Views

Planificación y gestión de recursos humanos - BIC Galicia

Planificación y gestión de recursos humanos - BIC Galicia

Planificación y gestión de recursos humanos - BIC Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ventajas:<br />

• Tiempo reducido<br />

• Poca formación <strong>de</strong> los evaluadores<br />

Inconvenientes:<br />

• Hace una distribución sin tener en cuenta las diferencias <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un equipo <strong>de</strong> trabajo.<br />

Evaluación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño basada en <strong>gestión</strong> por competencias.<br />

Los sistemas <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño basados en competencias incorporan a los estándares<br />

<strong>de</strong> evaluación tradicionales aquellas conductas <strong>de</strong>l trabajo necesarias para realizar tareas<br />

específicas.<br />

Una evaluación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño efectiva se basará en el análisis <strong>de</strong> actuación <strong>de</strong> las personas<br />

en los puestos y en su evaluación, según unos parámetros pre<strong>de</strong>terminados y objetivos para que<br />

proporcionen información mensurable y cuantificable.<br />

Un método efectivo para una primera aproximación al <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> las personas es el análisis<br />

<strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuación al puesto. Se mantienen las mismas especificaciones técnicas <strong>de</strong> los perfiles<br />

<strong>de</strong>finidos por competencias y se i<strong>de</strong>ntifica el nivel <strong>de</strong> ajuste <strong>de</strong> la persona a la ocupación <strong>de</strong><br />

manera objetiva, utilizando las competencias necesarias para cada puesto <strong>de</strong>finiendo los puntos<br />

fuertes y débiles <strong>de</strong> cada persona.<br />

Así mismo se pue<strong>de</strong>n diferenciar diferente mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> evaluación en función <strong>de</strong> las personas<br />

que evalúan:<br />

• Evaluación por parte <strong>de</strong> los superiores: es la evaluación realizada por cada responsable<br />

a sus subordinados, en la cual el superior es quien mejor conoce el puesto <strong>de</strong> trabajo<br />

<strong>de</strong>l subordinado, así como su rendimiento.<br />

• Autoevaluación: es la evaluación en la que empleado hace un estudio <strong>de</strong> su <strong>de</strong>sempeño<br />

en la organización.<br />

Los/as empleados/as que participan en éste proceso <strong>de</strong> evaluación, pue<strong>de</strong> que tengan<br />

una mayor <strong>de</strong>dicación y se comprometan más con los objetivos.<br />

• Evaluación por parte <strong>de</strong> los iguales: éste tipo <strong>de</strong> evaluación, es la que se realiza entre<br />

personas <strong>de</strong>l mismo nivel o cargo, suele ser un predictor útil <strong>de</strong>l rendimiento.<br />

• Evaluación por parte <strong>de</strong> los subordinados/as: es la que realiza el personal sobre sus<br />

responsables, ésta pue<strong>de</strong> hacer que los superiores sean más conscientes <strong>de</strong> su efecto<br />

sobre los subordinados/as.<br />

• Evaluación por parte <strong>de</strong> los clientes: es la evaluación que realizan los clientes al titular<br />

<strong>de</strong>l puesto.<br />

• Evaluación 360º: Consiste en que la evaluación no la realice únicamente el/la responsable<br />

<strong>de</strong> la persona evaluada sino todas las personas relacionadas con ella (interna y<br />

externamente): compañeros, proveedores, clientes etc.)<br />

MANUALES PRÁCTICOS DE GESTIÓN<br />

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!