07.05.2013 Views

Planificación y gestión de recursos humanos - BIC Galicia

Planificación y gestión de recursos humanos - BIC Galicia

Planificación y gestión de recursos humanos - BIC Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

44<br />

3. Competencias diseñadas más que consultadas:<br />

Algunas <strong>de</strong> las competencias que se requieren en la empresa no se obtienen a partir<br />

<strong>de</strong> la consulta a los/as trabajadores/as.<br />

La empresa <strong>de</strong>fine qué tipo <strong>de</strong> competencias son necesarias alcanzar sus metas y las<br />

incluye <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los estándares.<br />

¿Cómo se <strong>de</strong>sarrolla el proceso <strong>de</strong> selección por competencias?<br />

El proceso se inicia con la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las competencias y prosigue con la evaluación <strong>de</strong><br />

la personas candidatas frente a tales competencias, estableciendo <strong>de</strong> esta forma su idoneidad<br />

para el puesto en cuestión.<br />

De este modo, el proceso <strong>de</strong> selección se apoya en las competencias <strong>de</strong>finidas por la empresa,<br />

bien sea mediante la aplicación <strong>de</strong> normas <strong>de</strong> competencia establecidas con el análisis funcional<br />

o, a partir <strong>de</strong> la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> las competencias claves requeridas.<br />

Las competencias facilitan un marco <strong>de</strong> criterios para llevar a cabo la selección, pero pue<strong>de</strong>n<br />

introducir algunas variaciones en el proceso tradicional.<br />

Estas variaciones pue<strong>de</strong>n resumirse en el cambio <strong>de</strong> énfasis en la búsqueda <strong>de</strong> un/a candidato/a<br />

para un puesto, consi<strong>de</strong>rando la diferencia entre competencias personales y competencias técnicas<br />

e introduciendo ejercicios <strong>de</strong> simulación para <strong>de</strong>tectar la posesión <strong>de</strong> ciertas competencias.<br />

¿Un/a candidato/a para un puesto o para la empresa?<br />

Lo que las empresas necesitan es a personas que dispongan <strong>de</strong> las competencias requeridas<br />

para afrontar diferentes situaciones laborales <strong>de</strong> la empresa.<br />

Aparecen así exigencias <strong>de</strong>l tipo “lo que esta empresa necesita <strong>de</strong> su gente” que diferencian<br />

perfectamente el perfil <strong>de</strong> los/as candidatos/as más allá <strong>de</strong> su capacidad técnica.<br />

A<strong>de</strong>más es necesario distinguir, por un lado las competencias poseídas y poco modificables, y<br />

por el otro lado, las competencias <strong>de</strong>sarrollables, o que se pue<strong>de</strong>n adquirir.<br />

Las primeras están relacionadas con percepciones, valores, preferencias, conductas, reacciones,<br />

actitu<strong>de</strong>s, etc. Algunos mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> competencia suponen que existe poco o ningún margen<br />

para modificar tales rasgos.<br />

O se tienen y coinci<strong>de</strong>n con los que la empresa requiere, o no se tienen.<br />

Entran en este apartado competencias <strong>de</strong>l tipo: “Afán <strong>de</strong> logro, trabajo en equipo, preocupación<br />

por la calidad, perseverancia ante retos, orientación al cliente, autoaprendizaje”.<br />

Este grupo <strong>de</strong> competencias se <strong>de</strong>tectan mediante la realización <strong>de</strong> ejercicios simulados <strong>de</strong><br />

situaciones críticas. Se pone al individuo ante un evento ficticio, previamente diseñado, y se<br />

examinan sus reacciones <strong>de</strong>terminando si exhibe las competencias <strong>de</strong>seadas.<br />

Las segundas, las que se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>sarrollar, son competencias técnicas y <strong>de</strong> operación.<br />

MANUALES PRÁCTICOS DE GESTIÓN<br />

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!