07.05.2013 Views

Planificación y gestión de recursos humanos - BIC Galicia

Planificación y gestión de recursos humanos - BIC Galicia

Planificación y gestión de recursos humanos - BIC Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

106<br />

sentencia judicial haya <strong>de</strong>clarado los mismos injustificados.<br />

• Otros incumplimientos: Será causa justa para que el/la trabajador/a pueda solicitar la<br />

extinción <strong>de</strong>l contrato, cualquier otro incumplimiento grave <strong>de</strong> las obligaciones contractuales<br />

<strong>de</strong> la empresa, salvo fuerza mayor.<br />

Extinción <strong>de</strong>l contrato por causas objetivas<br />

Es la posibilidad <strong>de</strong> que ante <strong>de</strong>terminadas causas objetivas, en las que no existe intencionalidad<br />

directa ni <strong>de</strong> la empresa ni <strong>de</strong>l trabajador/a, la empresa unilateralmente pueda extinguir la<br />

relación <strong>de</strong> trabajo dándole una in<strong>de</strong>mnización al trabajador.<br />

Extinción <strong>de</strong>l contrato por fuerza mayor<br />

El contrato <strong>de</strong> trabajo se extinguirá por fuerza mayor que imposibilite <strong>de</strong>finitivamente la<br />

prestación <strong>de</strong> trabajo, si su existencia ha sido previamente constatada por la autoridad laboral.<br />

A efectos laborales se entien<strong>de</strong> por fuerza mayor un acontecimiento extraordinario que los<br />

contratantes no hayan podido prever o que, previsto, no se haya podido evitar, originado por<br />

causas ajenas a la actividad empresarial.<br />

Son manifestaciones concretas <strong>de</strong> fuerza mayor: el incendio, la inundación, terremoto, explosión,<br />

plagas <strong>de</strong>l campo, tumultos, etcétera.<br />

Procedimiento<br />

La solicitud <strong>de</strong> extinción se hará ante la autoridad laboral competente y <strong>de</strong>berá formularse<br />

por escrito, al que se acompañarán los medios <strong>de</strong> prueba que se estimen necesarios, y en el que<br />

se hará constar:<br />

• Nombre y apellidos <strong>de</strong>l interesado y, en su caso, <strong>de</strong> la persona que lo represente.<br />

• I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l medio preferente o <strong>de</strong>l lugar a efectos <strong>de</strong> notificaciones.<br />

• Hechos y razones en que se concrete con toda claridad la solicitud.<br />

• Lugar y fecha.<br />

• Firma <strong>de</strong>l solicitante o acreditación <strong>de</strong> la autenticidad <strong>de</strong> su voluntad.<br />

• Órgano, centro o unidad administrativa a la que se dirige.<br />

Extinción por <strong>de</strong>spido colectivo<br />

El contrato <strong>de</strong> trabajo se extingue por <strong>de</strong>spido colectivo, fundado en causas económicas,<br />

técnicas, organizativas o <strong>de</strong> producción, siempre que aquel haya sido <strong>de</strong>bidamente autorizado.<br />

Para consi<strong>de</strong>rar un <strong>de</strong>spido como colectivo, el número <strong>de</strong> trabajadores afectados <strong>de</strong>be ser<br />

como mínimo:<br />

• La totalidad <strong>de</strong> la plantilla, superior a 5 trabajadores, <strong>de</strong> una empresa que cesa totalmente<br />

en su actividad.<br />

En un periodo <strong>de</strong> 90 días:<br />

MANUALES PRÁCTICOS DE GESTIÓN<br />

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!