07.05.2013 Views

Planificación y gestión de recursos humanos - BIC Galicia

Planificación y gestión de recursos humanos - BIC Galicia

Planificación y gestión de recursos humanos - BIC Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

62<br />

Se basa en la percepción que las personas trabajadoras tienen sobre la relación entre sus esfuerzos<br />

y recompensa, ésta <strong>de</strong>berá <strong>de</strong> ser igual entre toda la plantilla.<br />

La equidad interna permite que exista una proporcionalidad entre la importancia cuantitativa<br />

<strong>de</strong> la retribución asignada a un puesto y la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l mismo en la consecución <strong>de</strong> los fines<br />

<strong>de</strong> la empresa.<br />

Esta relación <strong>de</strong> proporcionalidad no es rígida, sino que admite un cierto grado <strong>de</strong> dispersión<br />

justificado porque aún a igualdad <strong>de</strong> contenido <strong>de</strong> los puestos, existen diversas circunstancias<br />

(incluso subjetivas, por ejemplo, la actitud <strong>de</strong> la persona) que justifican la existencia <strong>de</strong> diferentes<br />

retribuciones para puestos con similar contenido.<br />

Competitividad externa<br />

La competitividad externa es el elemento diferenciador que posibilita atraer y retener a las<br />

personas necesarias para el óptimo cumplimiento <strong>de</strong> los fines <strong>de</strong> la empresa.<br />

El grado <strong>de</strong> competitividad externa <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> la empresa y <strong>de</strong> su contexto:<br />

• Estrategia <strong>de</strong> la empresa<br />

• Política retributiva <strong>de</strong> empresas <strong>de</strong> la competencia<br />

• Política estratégica <strong>de</strong> RRHH<br />

• Sistema <strong>de</strong> compensación y motivación (ver apartado 5)<br />

La falta <strong>de</strong> competitividad (o limitaciones) <strong>de</strong> una política <strong>de</strong> retribución se manifiesta en el<br />

exceso <strong>de</strong> rotación <strong>de</strong> las personas.<br />

Dicha rotación afecta más directamente a las personas clave para alcanzar los objetivos <strong>de</strong> la<br />

empresa.<br />

¿Cuáles son los objetivos <strong>de</strong> las nuevas ten<strong>de</strong>ncias en cuanto a política retributiva?<br />

• Favorecer la consecución <strong>de</strong> objetivos y metas <strong>de</strong> la empresa<br />

• Crear cultura empresarial<br />

• Garantizar la cobertura <strong>de</strong> todos los puestos<br />

• Motivar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> cada persona en su puesto <strong>de</strong> trabajo<br />

• Establecer un sistema salarial justo<br />

• Apoyar la estrategia <strong>de</strong> la empresa<br />

Conclusiones generales<br />

La política retributiva hace referencia al sistema <strong>de</strong> <strong>gestión</strong> salarial que tiene la empresa.<br />

Tradicionalmente, la política retributiva se basa en criterios contractuales y en subjetivida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la empresa, mientras que en la actualidad la política retributiva se basa en el análisis <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño<br />

<strong>de</strong>l puesto, características personales <strong>de</strong> la persona trabajadora, reduciendo en todo<br />

caso la subjetividad <strong>de</strong> estos criterios y priorizando la equidad interna (igualdad entre todas las<br />

personas trabajadoras).<br />

MANUALES PRÁCTICOS DE GESTIÓN<br />

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!