07.05.2013 Views

Planificación y gestión de recursos humanos - BIC Galicia

Planificación y gestión de recursos humanos - BIC Galicia

Planificación y gestión de recursos humanos - BIC Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

50<br />

• contratos en prácticas.<br />

• contratos para la formación.<br />

• contratos a tiempo parcial, fijo-discontinuo, <strong>de</strong> relevo y los contratos <strong>de</strong> trabajo a domicilio.<br />

• contratos para la realización <strong>de</strong> una obra o servicio <strong>de</strong>terminado y los contratos <strong>de</strong><br />

inserción.<br />

• contratos <strong>de</strong> los trabajadores contratados en España al servicio <strong>de</strong> empresas españolas<br />

en el extranjero.<br />

• contratos temporales cuya duración sea superior a 4 semanas.<br />

El contrato <strong>de</strong> trabajo celebrado por escrito, tiene que constar <strong>de</strong> los siguientes apartados:<br />

• datos <strong>de</strong> la empresa y <strong>de</strong> la persona trabajadora.<br />

• fecha en la que se inicia la relación laboral y su duración.<br />

• tipo <strong>de</strong> contrato que se celebra.<br />

• objeto <strong>de</strong>l mismo, esto es, las funciones (categoría profesional) que va a <strong>de</strong>sempeñar<br />

la persona trabajadora en la empresa.<br />

• condiciones en las que se va a prestar el servicio, tales como el lugar (centro <strong>de</strong> trabajo),<br />

los días <strong>de</strong> la semana, el horario.<br />

• período <strong>de</strong> prueba.<br />

• duración <strong>de</strong> las vacaciones.<br />

• remuneración.<br />

• convenio colectivo aplicable (ver apartado 4.3).<br />

• el contrato <strong>de</strong>be ser firmado por ambas partes y presentado en la Oficina <strong>de</strong>l INEM<br />

correspondiente.<br />

3. Duración <strong>de</strong>l contrato<br />

El contrato pue<strong>de</strong> realizarse por tiempo in<strong>de</strong>finido (fijo) o por una duración <strong>de</strong>terminada<br />

(temporal), esta duración <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> contrato y <strong>de</strong> lo establecido en el mismo.<br />

4. Periodo <strong>de</strong> prueba<br />

Es optativo y, <strong>de</strong> acordarlo, se <strong>de</strong>be poner por escrito en el contrato.<br />

La duración <strong>de</strong>l período <strong>de</strong> prueba se fija en los convenios colectivos y, en su <strong>de</strong>fecto, como<br />

máximo será <strong>de</strong> seis meses para personal técnico titulado y dos meses para el resto <strong>de</strong> personas<br />

trabajadoras, excepto si la empresa es <strong>de</strong> menos <strong>de</strong> 25 trabajadores/as, y no podrán exce<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong> tres meses.<br />

No se podrá establecer período <strong>de</strong> prueba cuando la persona haya <strong>de</strong>sempeñado las mismas<br />

funciones con anterioridad en la empresa, bajo cualquier modalidad <strong>de</strong> contratación.<br />

Durante este período <strong>de</strong> prueba, el/la trabajador/as tendrá los mismos <strong>de</strong>rechos y obligaciones<br />

que los <strong>de</strong>más.<br />

MANUALES PRÁCTICOS DE GESTIÓN<br />

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!