10.05.2013 Views

Volumen 2. Política y Revolución II, 1892-1893

Volumen 2. Política y Revolución II, 1892-1893

Volumen 2. Política y Revolución II, 1892-1893

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

con un pian qlre exclu:e la ambl ‘pión y renunc;a 12 p2g5. 2 fin dc funhi<br />

rn 1: As, tocade ya de gangrena, un país trabajadcr: equitativo y<br />

durab!e.<br />

ilermcoo es, de pic en 1.r tclmbe de 103 padres caídos, ver a ios h;-<br />

jos seguir, con la verdad de sils cenizas, cl caínino por donde llegar:$i;<br />

más pronto cl trlunfü los que lar cl sacrificio de los prjdres lo cono-<br />

ccn mejor; hermoso es ver 2 un pueblo. hijo rewei:c de los dcspotis-<br />

mes tcdos, habituado ai capricho por el nlhrido absoluto, e inclinado a<br />

ia prisa ciega de la rebelión por la excesiva tiranía y 12 dilación de la<br />

esperanza, juntarse en la disciplina voluntaria de un partido político de<br />

ordcu y de espera,-de avance juicioso y seguro, sin puestos para el p~o-<br />

vecho y la vanidad,-y demostraree como mantencdcr de una repúbli-<br />

ca de trabajo y pensamiento, ante la patria sin pensamiento ni trabn-<br />

jo, que puliicra temer de él el despotismo o ligereza; o parcialidad fata-<br />

iec en !a fundación de las republicas.<br />

Hermoso 2:: ver, cuando pudiera temer Cuba que los emigrados tra-<br />

masen sin respefs una guerra román tica y rudimentaria, sorda a las rea-<br />

!idades del país, que lo que preparan los emigrados, todos a una, es la<br />

guerra aconsejada con el país, que lo ponga por fin en su realidad, y no<br />

lleve a Ia patria más que el vigor necesario a levantar y defender el go-<br />

bierno que en su equilibrio, y ajuste quieran darse las fuerzas residen-<br />

tes de le Isla.. Para salvar a Cìlba de la revolución desordenada vive el<br />

Partido RevolucionarioS--de la revoiucion que se viene encima y na-<br />

die ordena; y para tener dispuesta a la Isla, sin los peligros del novi-<br />

ciado ignorante, sin recaer en los peligros de! noviciado primero, la so-<br />

lución desesperada a que por iigica de la naturaleza han de acudir sus<br />

habitantes, cuando ei extremo de la ingloriosa tiranía que no deja hoy<br />

a su miseria mas consuelo y golosina que la retórica inútil, los mueve a<br />

preferir, a despecho de los medrosos e incapaces, la prueba de un com-<br />

bate decisivo contra un enemigo cUya única fuerza viene de los opri-<br />

midos que se pueden ligar, y se Iigan, para negársela.<br />

En vez de la tentativa tenebrosa que pudiera despertar en la patria<br />

liberal zozobra para lo futuro; en vez de la guerra privada, de tratos<br />

y compromisos, que pudiese ensoberbecer en Cuba a unos elementos<br />

contra otros; en vez de precipitar afuera de la Isla los factores mal en-<br />

frenados de una guerra de invasión que desconociese la voz y autoridad<br />

del país, es hermoso ver marchar paso adeiante, sin un solo paso atrãs,<br />

2 los cubanos previsores de la emigración, que reúnen en paz todo lo<br />

que se pudiera odiar, y en la obra común todo lo que pudiera divorciar-<br />

POLílJCA Y REVOLUCJh 305<br />

se, y crean y discipiinan de antemano el ejército de laa emigraciones,<br />

salvador del de la isla; y cuando el país entretiene su agonía con las<br />

disputas de los desocupados y la desvergüenza de los ce!estinos, hermo-<br />

so es ver crecer, peso a peso, donde no se le puede tocar, ni emplear mal,<br />

el tesoro de una guerra que cambiará toda esa comedia vil en un nais<br />

de lengua útil y de concordia suficiente. en ia iguaidad inetitable de los<br />

derechos de sus hijos, la fuerza de la riqueza nueva, y la justicia del<br />

trabajo.<br />

?&entras allá en la Isla, con todos los miedos de una sociedad de lí-<br />

teratura segundona al trabajo nuevo y libre, se urde entre la gente real<br />

del pais, la gente productora y cordial, una guerra que el enemigo no<br />

puede vencer, porque está en la disposición razonada y creciente de las<br />

almas, los cubanos de la emigración, jurados en la república y el desin-<br />

terés, pidiendo y aceptando de los cubanos todos consejo y ayuda, ade-<br />

lantan en siiencio, con su tesoro que sube y su organización de sufra-<br />

gio, para que el día que la desesperación complete la unidad de la Isla,<br />

y la impaciencia apresure su rebelión, no empiece la fuga desconcertada<br />

y loca, consecuencia fatal de la soberbia y la desidia, en que perdió su<br />

fuerza de arranque nuestra guerra primera.-Otros creerán mejor, por<br />

miedo al peligro de la preparación, o a su trabajo áspero y sin brillo,<br />

aguardar de codos sobre la mesa de convite a que el verdugo les llame<br />

a la puerta, o el espanto de la guerra deshecha y sin rumbo los lance a<br />

la mar. El Partido Revolucionario cree que se debe dar rumbo a la gue-<br />

rra, salvar del verdugo laa cabezas útiles, e impedir la tristísima recaída<br />

en la emigración vagabunda y miserable.<br />

LAS REUNIONES DE PROCLAMACIÓN<br />

Eso es lo que dijeron a Cuba las emigraciones al elegir el diez de<br />

abril, en urnas sin ignominia, los fun’cionarios del Partido Revoluciona-<br />

rio Cubano. Esas voces de hermandad, más altas que cuantas pudie-<br />

ran oponerles el desamor y la discordia, que cuantas piensan oponerles<br />

!a codicia desairada y la pereza sorprendida, se levantaron, con enérgi-<br />

ca unión, en todas las tribunas del Partido Revolucionario Cubano, en<br />

t.1 Cayo, en Tampa, en Ocala, en New York. Eso, juntas las voces de<br />

1.868 y <strong>1892</strong>, fue lo que aplaudía, con ese aplauso cerrado y cordial de<br />

nuestros p&blicos, la emigración de Nueva York, al ver aparecer ante<br />

los cubanos e!ectores a sus elegidos, al oir a un presidente de la iepú-<br />

blica de ayer saludar en el Partido Revolucionario Cubano al continua-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!