10.05.2013 Views

Volumen 2. Política y Revolución II, 1892-1893

Volumen 2. Política y Revolución II, 1892-1893

Volumen 2. Política y Revolución II, 1892-1893

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL 27 DE NOVIEMBRE<br />

En el crimen del 27 de noviembre de 1871-4 dfa sangriento en que<br />

una turba rifó la vida y gozó la muerte de los ocho eatudiant~ de la<br />

Universidad de la Habana, por la falsa culpa de haber atentado al eadáver<br />

de un hombre de odio cuyo propio hijo deelaró luego intacto el<br />

cadáver de su padr-vo su expresión cuhninante la ira del espafiol<br />

bajo y logrero contra el criollo que le pone en peligro el usufruoto privilegiado<br />

de la tierra donde vive en gozo y consideración que no conoció<br />

jamás en su aldea miserable o en su ciudad roída y pobretona. Esa<br />

alma cuajó, y todo ese aborrecimiento, en el asesinato de los estudiantes.<br />

Por eso es tristemente famoso: porque en él, a la claridad de los<br />

tiempos modernos, se expresó el alma rencorosa y cruel de España en<br />

América.<br />

Tal fue el caso histórico. Cada bestia obraba con la furia de su privilegio<br />

amenazado. La injuria no es preciso, ni el disimulo. No es el<br />

honor lo que España defiende en Amérioa, porque el honor no está en<br />

corromper y asesinar a nuestros propios hijos, cada cual al hijo del otro,<br />

y los unos a los de los otros: lo que España defiende en América es la<br />

posesión .-Es más horrendo aquel crimen, porque en él, de su nacimiento<br />

a su ejecución, se pusieron visiblemente todos los abominables<br />

factores del gobierno colonial español: el miedo que denuncia,-l<br />

a codicia que ve provecho en el rescate, y exagera el<br />

peligro para aumentar el precio de la salvación,-la ferocidad del interés<br />

amenazado, que se sacia contra los que se le ponen a mano como simbolo<br />

de la rebelión que lo amenaza. Hay odios excusables, que nacen<br />

de una aberración, de una abstracción, de una pasión nacional. Hay<br />

odios, como el del 27 de noviembre, que suben, babeantea, del vientre<br />

del hombre. Cada tendero defendfa la tienda. Cada dependiente defendía<br />

el sueldo. Cada recién venido defendía la colocación del hermano o<br />

51 primo por venir. “i Allí están, esos barbilindos, esos felices, esos se-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!