10.05.2013 Views

Volumen 2. Política y Revolución II, 1892-1893

Volumen 2. Política y Revolución II, 1892-1893

Volumen 2. Política y Revolución II, 1892-1893

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

426 MARTf / CUBA<br />

clla le escribí. Contando con su aquiescencia a la situación, y una va<br />

conccida su voluntad de entrar inmediatamente en ella si así lo requiere,<br />

no habrá valla al júbilo y la energía de este hermano de Vd. y criado<br />

de Cuba. Pero al país hemos llevado, con pleno derecho, el nombre<br />

de Gómez, que es todo un ofrecimiento y parte principal de un contrato<br />

tácito, y no podría yo intentar por sobre él una guerra que en él ve una<br />

entidad principal, y se trama contando con ella. Ahora, como que la<br />

razón de su demora sería sólo la muy justa de apretar por si los lazos<br />

que no ha tenido aún en las manos, y cerciorarse de su fuerza, si los<br />

hechos rápidamente ee acelerasen o hicieran nula esta mayor investi-<br />

gación, y nos impusiesen claramente el deber de una acción sin esperas<br />

ni melindres, ni unas ni otros habrá en mí: se caerá con cuanto se pueda<br />

) se tiene dispuesto, sin perder minuto: se hará lo que en conciencia no<br />

se puede en este instante hacer, por no sernos conocido el alcance del<br />

alzamiento, que a esta fecha parece frustrado, o sin autoridad y resis-<br />

tencia para justificar mi acción sin la orden de¡ director de la guerra, y<br />

por 13 desigualdad de grados de energía a que en todo nos obligará esa<br />

snedida y el relativamente menor de ‘confianza del ‘director dc la guerra<br />

rn un alzamiento ya inmediato. Un pretendiente a héroe no andaría con<br />

tantos remilgos, ni un enamorado de esa vanidad tantas veces criminal<br />

que los hombres llaman gloria: hay guerra en Cuba, poca o mucha, y<br />

por tanto, pretexto para llevar más; hay impacientes que de aquí la<br />

quieren ayudar y que de allá la esperan; hay con qué llevarle un fuerte<br />

ímpetu: ipues se pasa por sobre las glorias pasadas, se desconoce todo<br />

lo sutil y fatal de nuestro problema político; se juega con la sangre del<br />

país a la carta de la inmortalidad, y se comete un crimen bajo la capa<br />

de una santa idea! Yo no hago cjo: acato la realidad, y no quiero<br />

preeminencia para mí, sino felicidad para mi patria. Ahora, si el deber<br />

cs patente; si se va a perder la ocasión robusta; si se justifica el auxilio<br />

y no se justifícase la demora; si no hubiese tiempo para más consultas,<br />

aquí tiene una mano con alas y no me pararé en lp que se pueda decir<br />

de mí: el que sirve a su patria debe estar siempre dispuesto a ser au<br />

víctima. Pero he medido el tiempo, y puedo saber de Gómez en M<br />

plazo muy breve, así como realizarle lo propuesto, a que é! puede, en<br />

caso de urgencia, acceder por cable. No soy, Poyo, hombre de meses.<br />

E1 cable, en tantd, le complementará mi carta, y acentuará o hará útil la<br />

gran prisa de ella. Si esto sigue, pues, se hará lo que se debe, y ve Vd.<br />

que todo lo he hecho en esa previsión y lo tenía hecho. Si cae. no es<br />

nuestra obra, y con la celeridad a que esta alarma nos obliga, o Ilevamos<br />

POLfTKA Y RRVOLUCIÓN 427<br />

la nuestra con valor, o noa deaistimoa de $la con honor. Podemos y<br />

debemos. Yo, por mi parte, no temo pararme en puntoa ni miedos futuros.<br />

Sea yo potro o fusil, y hagan de mí después lo que quieran. Los pueblos<br />

se amasan con sangre de hombrea.<br />

Sobre la conducta deJ Partido escribo para el Consejo. He puesto<br />

0 todos a punto de entusiasmo eficaz, por si es necaario; pero no he<br />

aceptado nada aún de él, para quedar con el crédito de la verdad ‘y no<br />

perder luego, cuando lo de veras, el auxilio mayor por haber acudido<br />

antes con falsos pretextos, o aprovechando una situación ambigua. Esa<br />

autoridad merecemos: publiquela y levántela, por ahí ganamos. Tampa,<br />

Ocala, Filadelfia, Nueva York. todo se hallaría maduro si fuera menester.<br />

Entusiasma nuestra necesidad. Era ya, tiempo de que entrásemos a ser<br />

entes de razón. No me le tenga miedo por allá a eaa situación. Vd. sabe,<br />

y su pluma bravía, que del aislamiento de la verdad se sale al respeto<br />

y al tiempo. iY estamos, por fortuna, muy lejos del aislamiento! Cálceme<br />

eaas ideas: yo las juntaré luego en forma oportuna y vívida, y este<br />

incidente, si ya eatá cercano, será todo en nuestro honor.<br />

Escribo a Serafin muy largamente. Envíeme una palabra.<br />

Serafín querido:<br />

10<br />

su<br />

A SERAFIN SANCHEZ<br />

MARTf<br />

[Noviembre, <strong>1893</strong>1<br />

Unas líneas no más, para que sepa de mí, mientras me Ilegan cables<br />

de Cuba sobre la situación, que aguardo de hoy a maGana. Plantearé<br />

la situación eonfomn2 a ellos. 0 vamos, 0 nos desistimos. En Cuba han<br />

comenzado los extraiíamíent& y los avisos privados. Los. que hemos<br />

trastornado el pafa, debemos ir a las consecuenciaa del trastorno. Yo sé<br />

que usted, a la vea impaciente y justo, me ayudará con toda el alma en<br />

esta empresa. Pues podemos, y estamos juntoa, vamos. 0 declaramos<br />

que no podemos ír. Yo, ya estaría andando, y allf, pero estoy a la<br />

historia y a la cordialidad, y me muerdo los puños, porque no se me

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!