10.05.2013 Views

Volumen 2. Política y Revolución II, 1892-1893

Volumen 2. Política y Revolución II, 1892-1893

Volumen 2. Política y Revolución II, 1892-1893

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

424 YAIlTf / CUBA<br />

sido victima de una orden falsa, o de una intriga española. Loe revo-<br />

lucionarios del pais, que tienen otras promesas, y aguardan otras órdeneq<br />

no se lanzan detrás de este movimiento confuso y sin carácter. Supon-<br />

gamos, repito, que el alzamiento cunde, contra lo que se ve hasta ahora,<br />

en otras comarcas, y que viene el caso de salvarlo con el auxilio rápido,<br />

o dejarlo morir por puntillos y esperas. Entonces, se acude con cuanto<br />

hay a mano, sin caer en el esceso de dejar pasar la hora única por no<br />

parecer deseoso de usurpar autoridad a nuestro jefe militar. Y él lo<br />

entendería y lo aplaudiría. Pero siempre habrá tiempo, con mis previ-<br />

siones, para que él piense y ordene.-Y si esto cae, como ha caído, o<br />

pienso que va a caer, planteo el problema urgente, y se es, o no se ea,<br />

porque al pafs no se le puede tener en esta agonía. En esa ansia quedo,<br />

ganando respeto entre los nuestros por no haber querido abusar de la<br />

situación presente. Acaso pasado este período ya harto largo y continuo<br />

del miedo de los alzamientos locales, hayamos entrado en el de un<br />

rápido y magnífico fin de nuestras labores preparatorias.<br />

Con Charlea ya he hablado de los detalles de nuestros amigos. Hay<br />

tiempo para ser luego más largo. Pero de ningún modo,-pienso desde<br />

ahora,-ha de quedar un día por el aire, ni andarse dando vueltas. Lo<br />

de afuera y lo de adentro a un tiempo. Llegar al punto, hallarlo todo<br />

pronto y enseguida adelante. No quiero escribir más por correo sobre<br />

estas cosas.<br />

A Roloff, Seraffn, me le dice cuanto debemos, y no le escribo por<br />

no repetirme. De mi natural inquietud, nada le diré: sepa sólo que mi<br />

energía para obrar es tanta como mi prudencia para decidir. Ni me<br />

aloco, ni pierdo minuto. Es la revolución lo que tenemos que salvar, y<br />

si esto falla, trataremos de guardar fntegras sus verdaderas fuerzas.<br />

Nuestra tierra escarmentada no va detrás de sombras. Es nuestra, si la<br />

merecemos; pero si la forzamos, o la movemos a la loca, nos dejará<br />

morir con razón en el abandono y el ludibrio. Por fortuna lo entendemos<br />

así, y nuestra conducta en este incidente robustecerá. nuestro crédito.<br />

-Sobre mis cables iqué necesito decirle? Nada fío al papel. Es como<br />

le he dicho: no tengo: observen. Así es en todo momento. Por eso<br />

debía estar aquí Chicago, y se queda, mientras pueda haber necesidad<br />

de &-Un abrazo fuerte, Serafín, de su<br />

J. hlARTf<br />

El correo próximo lleva los mapas. Pero ya los vi, los mejo-, y<br />

no fío en ellos. Algo más se necesita.<br />

POLílWX Y REVOLUCIÓN<br />

Sr. José Dolores Poyo<br />

Mi muy querido Poyo:<br />

9<br />

A JOSÉ DOLORES POYO<br />

425<br />

New York, 16 de noviembre de <strong>1893</strong><br />

Mis telegramas habrán ido indicando a Vd. las noticias por mí reci-<br />

bidas, y la situación corriente, y el último le habrá tranquilizado, y dicho<br />

que, confirmando con !os hechos la previsión que de ellos hice a Gómez,<br />

hace unos dos meses, le expliqué hace ya cinco días, por la primera<br />

oportunidad después del alzamiento, lo que hasta entonces se sabía de<br />

él, y ajusté cablegramas para los tres casos posibles de acción inmediata<br />

que en mi carta sugería, y se acentuarán o desvanecerán precisamente<br />

en los días que a la vez faltan para que las exphcaciones lleguen a SU<br />

destino, y para que lo de las Villas desaparezca o eche raíz. Al papel<br />

se debe fiar poco, y basta con que diga Vd. que, caso de ser este alza-<br />

miento algo más de lo que parece hasta ahora,-4 arranque crédulo y<br />

sincero de una gente engañada por una orden falsa que se supuso ir de<br />

mi, o la caída involuntaria de un puñado de patriotas en una intriga<br />

del gobierno;--caso, digo, de sacar este alzamiento al campo gente<br />

experta, y de la que puede campear y esperar;+aso, en fin, de justificar<br />

nuestra ayuda, nada sorprende sin hacer de cuanto debía yo tener hecho.<br />

¿A qué decirle más. 3 Esa es la situación: de seis a ocho días, o antes<br />

tal vez, sabré más de Cuba, y sabré de Gómez; lo demás está avisado;<br />

otras preparaciones dependen de la necesidad que amerite su realización.<br />

Dificultaría mí acción en un caso dem,asiado urgente, en el de que cun-<br />

diese y levantase a gente seria esta arrancada de bravos, mi conven-<br />

cimiento doloroso de que Gimez, según su última carta, creía menos<br />

cercanos y dispuestos de lo que parecen estar los elementos de la guerra<br />

en Cuba, o me creía, sin conocerme aún bien, un tanto engolosinado con<br />

las promesas de ciertas lealtades de afuera y algunas ayudas de adentro.<br />

Y de pronto, sobre este estado de espíritu, arribado acaso por el temor<br />

injusto de que la aceleración justificada pudiese ser deseo de quitarle<br />

ocasión de ejercitar su autoridad, caen las noticias de Cuba con la<br />

frialdad lejana del papel que no se espera, y las prisas consiguientes a<br />

le situación en que nos vemos. Pero la verdad me defiende, y con toda

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!