10.05.2013 Views

Volumen 2. Política y Revolución II, 1892-1893

Volumen 2. Política y Revolución II, 1892-1893

Volumen 2. Política y Revolución II, 1892-1893

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

374 MARTí / CUBA<br />

de ser libres, se negaría el derecho todo de su propia historia. No son<br />

los pueblos de América como los ricos viles que nacieron de la pobreza<br />

y se olvidan luego de que fueron pobres. No hay caterva más fétida que<br />

esta de los desagradecidos que se abochornan de su origen, y niegan a<br />

los demás el auxilio que ellos en su dia estuvieron a punto de pedir:<br />

debieran ser polvo, estos hombres ingratos, polvo y hoja mala, a que<br />

se los llevase el viento: no es nada menos que un criminal quien ve<br />

pobreza, y puede ayudarla, y no la ayuda. Sobre cada un hombre debe<br />

pesar la carga de todo el universo: y así, el universo familiar responde<br />

a su hora al hombre. Los pueblos que salieron de la servidumbre, por<br />

voz que les viene de la raíz y por razón de honor y vida, no afligirán<br />

a los que luchan por salir de ella.<br />

Seguro, pues, de la unanimidad americana, y de la obra callada de<br />

los cubanos en todas partes, ni azuza ni pide el Partido Revolucionario<br />

la creación de cuerpos visibles en los pueblos donde no son de prudencia<br />

n no son menester. Ni los promueve ni los esquiva. Pero con el calor en<br />

que esta revolución de pericia y amistad ha puesto las almas, es difícil<br />

que donde hay un buen puñado de cubanos quede oculto el deseo de<br />

demostrar su actividad creciente, su fe en la obra actual, su propósito<br />

y compromiso expreso de ayudarla. Cuba está lejos, y es preciso hablarle<br />

de lejos para que oiga. Oirá de un lado el clamor de tristeza del obrero<br />

al que falta en el extranjero el pan. De otro lado; oirá la voz de aliento<br />

de los cubanos que en suelo más seguro le declaran su ayuda en la<br />

prueba que comienza. El cubano asediado se viene a tierra en su país,<br />

y ya venden las ventanas de los palacios para comer. El hambre de<br />

asá afuera pasa: la de Cuba, no pasa. El hambre menor debe ayudar al<br />

hambre mayor.-De Veracruz, la tierra donde un barco oportuno que<br />

les fue del Norte salvó a la república acorralada cuando el emperador;<br />

de Veracruz, casa hermana de todos los cubanos peregrinos, viene la<br />

voz de hoy. Un club había allí hace poco. Mandó a ver la verdad, y<br />

ahora hay siete clubs. Ya se han reunido en Cuerpo de Consejo. El<br />

Presidente es un veterano de nuestras luchas y de nuestras letras, un<br />

hombre de idea propia y actividad indomable: J. M. Macías. El Secre-<br />

tario, renuevo erguido de un padre batallador, y abogado de mérito, es<br />

Ignacio Zarragoitia.-De todas partes viene su fuerza al Partido Revo-<br />

lucionario: al mandato y encargo de los cubanos de todas partes tiene<br />

que obedecer: lo que de una parte se le merme de otra se le aumenta:<br />

110 teman los pobres que se quede sin hijos la libertad, porque de todas<br />

partes le nacen nuevos hijos. Y si se va a generosidad y tesón, a espíritu<br />

propio sin narigófi ni muletas, a patriotismo genuino sin menta ni cantá-<br />

ridas, no hay cubanos que venzan a los de Veracruz.<br />

DE PATRIA, NUEVA YORK<br />

26 DE AGOSTO DE <strong>1893</strong><br />

A LA RAfZ

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!