10.05.2013 Views

Volumen 2. Política y Revolución II, 1892-1893

Volumen 2. Política y Revolución II, 1892-1893

Volumen 2. Política y Revolución II, 1892-1893

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

372 MARTi / CUBA<br />

fue el indio Benito Juárez, que echó un imperio al mar, y supo desafiar<br />

la pobreza con h onor, y reconquistó y aseguró la independencia de<br />

su tierra!<br />

Dice así el documento de los antillanos nobles:<br />

A LOS CUBANOS Y PUERTORRIQUEAOS<br />

RESIDENTES EN NEW YORK<br />

Los abajo firmados, participando de la alarma justa de las industrias<br />

todas en el pánico actual de los Estados Unidos, crefmos de nuestro<br />

deber, para evitar males imprevistos, congregar a los antillanos de New<br />

York a un mitin en que se tratase de afrontar la pobreza que pudiese<br />

caer sobre nuestros hogares. Pero el estudio más intimo de la situación,<br />

las precauciones ya intentadas contra ella y que no conocíamos y el<br />

provecho que los enemigos astutos de la patria han pretendido sacar del<br />

mitin con el simple anuncio de él, nos hacen desistir de la convocatoria.<br />

Nuestros pobres no serán desatendidos; ni los enemigos de nuestra<br />

libertad podrán valerse de un hecho local, de un hecho de simple humanidad<br />

y cordura, para presentarlo, ante la Patria, en estos días de espera,<br />

como prueba de nuestra incapacidad para contribuir a su independencia.<br />

Bastó el anuncio del mitin, nacido de lo más puro de nuestro coraxón,<br />

para que las agencias vigilantes de Espaúa empezasen a sacar partido<br />

de él, a fin de usarlo en Cuba y Puerto Rico como muestra de la desolación<br />

y desorden de los emigrados de quienes esperan auxilio. No<br />

podemos prestamos a semejante habilidad. Pobres estamos, y más pobres<br />

podremos estar, pero hallaremos manera de aliviar nuestras casas sin<br />

que se use de esta amargura para quitar a aquellos pueblos oprimidos<br />

la fe que con justicia tienen en nosotros. Nunca hemos sentido más la<br />

necesidad de la Patria que en estos instantes en que vemos cuán frágil<br />

es el suelo extraño bajo nuestros pies.<br />

De ningún modo daremos con nuestros actos derecho al enemigo<br />

para que, en los momentos en que las islas oprimidas lo aguardan todo<br />

de la emigración, se le presente a la emigración como incapaz para la<br />

salvación que de ella se aguarda.<br />

Y nuestra decisión, al desistir de la convocatoria, es tanto más fundada<br />

cuanto que heme. Q adquirido la certidumbre de que si la agonía<br />

Uega a entrar en nuestras casas, no faltará techo al expulso ni amparo<br />

al desvalido. Las Antillas serán libres y nuestros pobres de New York<br />

serán auxiliados por sus hermanos de todos rangos y matices.<br />

New York, agosto 22 de <strong>1893</strong>.<br />

GABRIEL P. LÓPEZ-F. G. MARÍN.-FEDERICO PA-<br />

CHECO.-F. J. PRIETO.-NARCISO GABCiA.-SILVESTRE<br />

BBESMAN.-S. PIVALÓ .-ISIDORO APODACA.-ANTONIO<br />

MOLINA.-ROSENDO RODRíGUEZ.-ARTURO SCHUMBURG<br />

POLíTICA Y REVOLUCIóN 373<br />

3<br />

OTRO CUERPO DE CONSEJO<br />

Sin lisonja, sin solicitud, sin llamamiento exaltado al patriotismo,<br />

sin el reparto inmoral de la autoridad vanidosa, sin más móvil que el<br />

voluntario de la fe sensata en los métodos de amor, energía y prudencia<br />

del Partido Revolucionario Cubano, se han ido creando, con la fuerxa<br />

de lo que nace de sí mismo, los Cuerpos de Consejo, o asambleas locales<br />

de los Clubs por donde el Partido Revolucionario Cubano, funge en<br />

armonía y mutuos respetos durante esta época de preparación, y deja<br />

sentadas para mañana las costumbres de autoridad local dentro de la<br />

obra común, que asegurarán a la guerra el auxilio continuo, y libre de<br />

querellas, de las emigraciones. Ni una carta se ha escrito, ni una súplica<br />

se ha hecho, ni un encargo expreso o disimulado, para crear, no ya un<br />

Cuerpo de Consejo, sino un solo club; todo lo que existe es hijo de la razón<br />

libre de los cubanos escarmentados y observadores: todo es espontáneo.<br />

Y más que en ninguna parte ha sido el Partido Revolucionario<br />

Cubano cuidadoso de esta libertad local en los países de América, donde<br />

por los compromisos oficiales del gobierno, o por olvido piadoso y extemporáneo<br />

de la mala obra de España en nuestro continente, pudiera la<br />

actividad cubana, en los límites breves de un pueblo menor, parecer<br />

ingratitud o intrusión a los países que han abierto a los cubanos los<br />

brazos, y cuya alma real, sea cualquiera el parecer, es de todos modos<br />

nuestra. El mejor modo de hacerse servir, es hacerse respetar. Cuba no<br />

anda de pedigüeña por el mundo: anda de hermana, y obra con la autoridad<br />

de tal. Al salvarse, salva. Nuestra América no le fallará, porque<br />

ella no falla a América. Pero la sustancia no ha de sacrificarse a la<br />

forma, ni es buen modo de querer a los pueblos americanos crearles<br />

conflictos, aunque de pura apariencia y verba, con su vieja dueña España,<br />

que los anda adulando con literaturas y cintas, y pidiéndoles, bajo la<br />

cubierta de academias felinas y antológías de pelucón, la limosna de<br />

que le dejen esclavas a las dos tierras de Cuba y Puerto Rico, que son,<br />

precisamente, indispensables para la seguridad, independencia y carácter<br />

definitivo de la familia hispanoamericana en el continente, donde los<br />

vecinos de habla inglesa codician la clave de las Antillas para cerrar en<br />

ellas todo el Norte por el istmo, y apretar luego con todo este peso por<br />

cl Sur. Si quiere libertad nuestra América, ayude a hacer libres a Cuba<br />

y Puerto Rico. Pero ia qué hablar a nuestra propia familia de interés?:<br />

por el clamor de su corazón ama ella y ayuda a los cubanos, y porque<br />

el pueblo libre de América que censurase hoy a las Antillas su voluntad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!