11.05.2013 Views

Programa de Preescolar - Ministerio de Educación

Programa de Preescolar - Ministerio de Educación

Programa de Preescolar - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROGRAMA DE PREESCOLAR<br />

9. Indicadores <strong>de</strong> Logro: son señales, síntomas, indicios, <strong>de</strong> algo que está ocurriendo no solamente en educación sino en<br />

todos los campos <strong>de</strong> la actividad humana. La evaluación, es un componente <strong>de</strong>cisivo, ya que orienta todo el proceso<br />

formativo, al ser la expresión observable <strong>de</strong> la consecución <strong>de</strong> los propósitos formativos, esto es, el grado <strong>de</strong><br />

aprendizaje o adquisición <strong>de</strong> las competencias profesionales.<br />

10. Lenguaje Mímico o Gestual: expresión que <strong>de</strong>signa el lenguaje manual y gestual empleado por los sordos para<br />

comunicarse, a veces se utiliza como apoyo al lenguaje oral y, generalmente en su ausencia.<br />

11. Lenguaje no verbal: comunicación por medio <strong>de</strong> gestos o escrito.<br />

12. Lenguaje verbal: comunicación dialogada, expresada o manifestada utilizando el lenguaje hablado.<br />

13. Metodología: Conjunto <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> enseñanza-aprendizaje que configuran una forma <strong>de</strong>terminada <strong>de</strong><br />

intervención pedagógica. Está configurada por las variables: la secuencia didáctica, las relaciones interactivas, la<br />

organización <strong>de</strong>l aula, la organización <strong>de</strong>l tiempo y el espacio, los materiales curriculares, la organización y<br />

presentación <strong>de</strong> los contenidos y la evaluación.<br />

14. Orolinguofaciales: se trata <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s en don<strong>de</strong> intervienen los órganos <strong>de</strong> los sentidos que intervienen en el<br />

habla: el oído, la nariz y la boca.<br />

15. Resultado <strong>de</strong> aprendizaje/logro: Son enunciados acerca <strong>de</strong> lo que se espera que el estudiante sea capaz <strong>de</strong> hacer,<br />

compren<strong>de</strong>r y/o sea capaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar una vez terminado un proceso <strong>de</strong> aprendizaje (el proceso <strong>de</strong> aprendizaje<br />

pue<strong>de</strong> ser, por ejemplo, una clase, un módulo o un programa completo). Se centran más en lo que el estudiante ha<br />

aprendido y no solamente en el contenido <strong>de</strong> lo que se le ha enseñado. Se centran en lo que el estudiante pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>mostrar al término <strong>de</strong> una actividad <strong>de</strong> aprendizaje<br />

16. Rúbricas: Son herramientas que permiten explicitar y organizar los criterios <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sempeños y<br />

productos <strong>de</strong> los estudiantes. Se pue<strong>de</strong>n usar tanto con fines formativos como <strong>de</strong> calificación.<br />

17. Técnicas <strong>de</strong> Aprendizaje: Son un conjunto <strong>de</strong> operaciones, pasos, planes, rutinas que usan los estudiantes para facilitar<br />

la obtención, almacenamiento, recuperación, y uso <strong>de</strong> información al apren<strong>de</strong>r<br />

154

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!