13.05.2013 Views

P01 03 72-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 72-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 72-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GEOMORFOLOGIA<br />

5.2.2.5 Otros Rasgos Fisiográficos<br />

Pág. 133<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>'<strong>la</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s formas <strong>de</strong> tierra principales,<br />

el estudio compren<strong>de</strong> también <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> algunos rasgos<br />

fisiográficos <strong>de</strong> <strong>de</strong>talle, los mismos que tienen importancia tanto práctica<br />

como puramente investigativa. A continuación, se <strong>de</strong>scribe breve -<br />

mente sus características.<br />

a. Lineas Divisorias<br />

Son trazos cartográficos que representan <strong>la</strong>s divisorias<br />

<strong>de</strong> aguas. Aunque solo se ha representado <strong>la</strong>s principales, para no<br />

recargar <strong>de</strong>masiado <strong>la</strong> información <strong>de</strong>l mapa, resultan muy utiles para re<br />

conocer rápidamente <strong>la</strong> forma y dimensiones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s distintas cuencas, ajs<br />

pecto que aunado al conocimiento litologico, topográfico, climático, etc.,<br />

permite <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r hipótesis a<strong>de</strong>cuadas sobre el comportamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

cuencas (como <strong>la</strong>s que generan huaycos por ejemplo). Asimismo, sirven<br />

como elementos <strong>de</strong> reconocimiento <strong>de</strong> los caracteres geológicos.<br />

b. Escarpes<br />

Son sectores cuya pendiente es superior a 45° . Su<br />

ubicación dominante se da en <strong>la</strong>s vertientes más profundas <strong>de</strong> los ríos -<br />

principales, como el Velille, el Santo Tomás y especialmente el Apurí -<br />

mac. Son sectores generalmente encañonados y formados por cortes vivos<br />

mo<strong>de</strong><strong>la</strong>dos en rocas duras. Son áreas más propicias para <strong>la</strong> localizacion<br />

<strong>de</strong> obras hidroeléctricas; sin embargo, <strong>la</strong>s carreteras, túneles y cana -<br />

les, aunque tienen en estos medios una mayor seguridad, resultan muy di^<br />

fíciles <strong>de</strong> trabajar.<br />

c. Conos <strong>de</strong> Deyección<br />

Son <strong>la</strong>s formas edificadas por los torrentes, cuando<br />

estos <strong>de</strong>sembocan en los valles principales. La mayor parte <strong>de</strong> los conos<br />

cartografiados han sido originados en períodos más lluviosos ligados a<br />

<strong>la</strong>s fases frías <strong>de</strong>l Cuaternario, siendo actualmente inactivos; pero al<br />

gunos siguen <strong>de</strong>positando avenidas torrenciales o huaycos peligrosos p¿<br />

ra <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones humanas, como ocurre en <strong>la</strong>s cercanías <strong>de</strong> Urcos. En<br />

los sectores don<strong>de</strong> han sido representados, el fondo <strong>de</strong> valle está cubier<br />

to por los materiales característicos <strong>de</strong> los huaycos (heterometricos, sjs<br />

miangulosos y poco estratificados) y <strong>la</strong> pendiente <strong>de</strong>l terreno fluctúa<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 3° a 5°.<br />

d. Morrenas<br />

Son los materiales <strong>de</strong>jados por <strong>la</strong>s antiguas lenguas<br />

g<strong>la</strong>ciares que <strong>de</strong>scendían <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partes altas durante los períodos más<br />

fríos <strong>de</strong>l Cuaternario. Solo se ha representado <strong>la</strong>s morrenas <strong>la</strong>terales y<br />

arcos morrénicos más <strong>de</strong>finidos y <strong>de</strong> dimensiones cartografiables a <strong>la</strong> e£<br />

ca<strong>la</strong> <strong>de</strong>l mapa. Las morrenas <strong>la</strong>terales son formas <strong>de</strong> tierra a<strong>la</strong>rgadas, <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!