13.05.2013 Views

P01 03 72-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 72-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 72-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pág. 170<br />

Asociación Tinta-Cuyo (Símbolo TI-CU)<br />

ALTOANDINO - CUSCO<br />

Cubre una superficie aproximada <strong>de</strong> 14,000 Ha., equivalente al 0.76%<br />

<strong>de</strong>l área total evaluada. El 70% <strong>de</strong> esta asociación está conformada<br />

por <strong>la</strong> unidad edáfica Tinta y el 30% conformada por <strong>la</strong> unidad edáfica<br />

Cuyo. Se encuentra distribuida en <strong>la</strong>s proximida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los valles<br />

<strong>de</strong> los rios Vilcanota y Huatanay y en los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> <strong>la</strong> localidad<br />

<strong>de</strong> Livitaca.<br />

Asociación Tinta-Sicuani (Símbolo TI-SI)<br />

Cubre una superficie aproximada <strong>de</strong> 10,000 Ha., equivalente al 0.54%,<br />

<strong>de</strong>l área total evaluada. El 80% <strong>de</strong> esta asociación está conformada<br />

por <strong>la</strong> unidad edáfica Tinta y el 20% por <strong>la</strong> unidad edáfica Sicuani.<br />

Se encuentra distribuida principalmente en el valle <strong>de</strong>l rio Vilcanota,<br />

sector Sicuani, Combapata, Tinta; en el valle <strong>de</strong>l río Huatanay, entre<br />

<strong>la</strong>s localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Andahuaylil<strong>la</strong>s, Huaro, Oropeza y Cusco; en los<br />

alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> Yanaoca.<br />

Asociación Tinta-San Pablo (Símbolo TI-SP)<br />

Cubre una superficie aproximada <strong>de</strong> 7,300 Ha., equivalente al 0.39%<br />

<strong>de</strong>l área total evaluada. El 80% <strong>de</strong> esta asociación está conformada<br />

por <strong>la</strong> unidad edáfica Tinta y el 20% por <strong>la</strong> unidad edáfica San Pablo.<br />

Se encuentra distribuida en los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> los pueblos <strong>de</strong> San<br />

Pablo. Esta asociación está constituida por una fase salino-sódica:<br />

San Pablo (1), que tiene una superficie <strong>de</strong> 3,700 Ha., distribuida<br />

en áreas cercanas a los pueblos <strong>de</strong> Lucre, Sangarará, Ttío, Pomacanchi<br />

y Tungasuca.<br />

Asociación Misceláneo-Cuyo (Símbolo M-CU)<br />

Cubre una superficie aproximada <strong>de</strong> 15,800 Ha., equivalente al 0.85%<br />

<strong>de</strong>l área total evaluada. El 70% <strong>de</strong> esta asociación está conformada<br />

por <strong>la</strong> unidad no edáfica Miscelánea y el 30% por <strong>la</strong> unidad edáfica<br />

Cuyo. Se encuentra distribuida en áreas próximas al rio Apurímac,<br />

localizadas en los pueblos <strong>de</strong> Rondocán, Antallpa y Totora.<br />

Asociaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Zonas Frías<br />

Asociación Langui-Yauri (Símbolo LA-YA)<br />

Cubre una superficie aproximada <strong>de</strong> 37,800 Ha., equivalente al 2.04%<br />

<strong>de</strong>l área total evaluada. El 50% <strong>de</strong> esta asociación está conformada<br />

por <strong>la</strong> unidad edáfica Langui y el resto por <strong>la</strong> unidad edáfica Yauri.<br />

Se encuentra distribuida en <strong>la</strong>s áreas cercanas a los ríos Sa<strong>la</strong>do y<br />

Apurímac, en los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> Yauri, Héctor Tejada, Ocoruro y Santa<br />

Lucia <strong>de</strong> Pichigua; asimismo, en los bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l río Salcca y alre<strong>de</strong>dores<br />

<strong>de</strong>l pob<strong>la</strong>do <strong>de</strong> Santa Bárbara.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!