13.05.2013 Views

P01 03 72-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 72-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 72-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pág. 34 ALTOANDINO - CUSCO<br />

Sur <strong>de</strong>l Perú, se publico el informe "El Clima y <strong>la</strong> Ecología", don<strong>de</strong> se<br />

incluye el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Cusco <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una Mapa Ecológico basado en<br />

<strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong> L.R. Holdrídge y e<strong>la</strong>borado <strong>de</strong> acuerdo al Mapa Eco -<br />

lógico <strong>de</strong>l Perú (1958) <strong>de</strong> Joseph A. Tosi.<br />

3.2.2 Información Meteorológica y Cartográfica<br />

3.2.2.1 Información Meteorológica<br />

Existen datos <strong>de</strong> temperatura, precipitación, vientos, humedad<br />

re<strong>la</strong>tiva y nubosidad, proveniente <strong>de</strong> observatorios <strong>de</strong> diferentes ca<br />

tegorías existentes en el área <strong>de</strong> estudio.<br />

Se ha inventariado 10 estaciones meteorológicas en actual<br />

funcionamiento, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales 7 son Climatológicas Ordinarias, una es<br />

Sinóptica y 2 son Pluviométricas. A<strong>de</strong>más, se ha tomado en cuenta los<br />

registros <strong>de</strong> 4 estaciones paralizadas : 2 Climatológicas Ordinarias ,<br />

una Pluviométrica y una <strong>de</strong> Propósitos Específicos.<br />

En el Cuadro N 0 1, se muestra <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> todos los ob -<br />

servatorios ubicados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> estudio, or<strong>de</strong>nados <strong>de</strong> acuerdo a<br />

su estado actual Cen funcionamiento o paralizados) y a su altitud.<br />

Toda esta información ha sido proporcionada por el Servicio<br />

Nacional <strong>de</strong> Meteorología e Hidrología (SENAMHI). El resumen <strong>de</strong> los pro<br />

medios, a nivel mensual y anual, se muestra en el Cuadro N 0 2.<br />

En general se consi<strong>de</strong>ra que <strong>la</strong> información es reducida para<br />

<strong>la</strong> gran extensión estudiada, por lo que ha sido necesario estimar algunos<br />

parámetros, como temperatura y precipitación, en lugares carentes<br />

<strong>de</strong> éstos, para <strong>la</strong> <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Zonas <strong>de</strong> Vida correspondientes .<br />

Asimismo, se ha tomado, <strong>de</strong> manera referencial, datos <strong>de</strong> observatorios<br />

<strong>de</strong> lugares fuera <strong>de</strong>l área estudiada, que han servido para <strong>la</strong>s estima -<br />

ciones a que se ha hecho referencia.<br />

3.2.2.2 Información Cartográfica<br />

La información cartográfica utilizada para el presente in -<br />

forme es <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>da en el Capítulo Introductorio.<br />

3.3 METODOLOGÍA<br />

Para el presente estudio, <strong>la</strong> ejecución contempló tres eta -<br />

pas <strong>de</strong>finidas : 1) 3?re-Campo, en <strong>la</strong> que se hizo <strong>la</strong> recopi<strong>la</strong>ción, análisis<br />

y evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> información disponible, incluyendo los datos rae-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!