13.05.2013 Views

P01 03 72-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 72-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 72-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AGROSTOLOGIA<br />

Especies Dominantes<br />

Peg. 289<br />

Las especies dominantes <strong>de</strong> esta asociación son <strong>la</strong>s gramíneas<br />

Stipa obtusa y Ca<strong>la</strong>magrostis vicunarum, siendo característica <strong>la</strong><br />

primera especie. Se le encuentra en núcleos cerrados asociada frecuen<br />

temente a otras gramíneas <strong>de</strong> estrato alto, como Festuca orthophyl<strong>la</strong> y<br />

Stipa ichu. La subdominante es <strong>de</strong> distribución más homogénea; frecuen<br />

temente, se asocia a <strong>la</strong> gramínea anual Muhlenbergia peruviana. La pre<br />

sencia <strong>de</strong> esta asociación es consecuencia <strong>de</strong> una sucesión secundaria,<br />

provocada por frecuentes quemas. La re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> especies subordinadas<br />

se presenta, según su or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> dominancia, en el Cuadro N 0 14.<br />

Características Generales y Calificación<br />

Esta asociación es un típico pajonal <strong>de</strong> puna. Se <strong>la</strong> encuentra<br />

principalmente en <strong>la</strong><strong>de</strong>ras, con suelos generalmente <strong>de</strong>lgados y<br />

pedregosos, con pendiente que varía <strong>de</strong> ligeramente inclinada a muy<br />

empinada. La cobertura varía <strong>de</strong> 40 a 60%; <strong>la</strong> menor cobertura que presentan<br />

algunos sectores se <strong>de</strong>be principalmente a <strong>la</strong> quema frecuente a<br />

que son sometidos los pastos que hace <strong>de</strong>saparecer a muchas especies<br />

por efecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> alta temperatura, afectando igualmente a los microorganismos<br />

<strong>de</strong>l suelo y ocasionando alteraciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> biología <strong>de</strong>l<br />

ecosistema. El vigor varía <strong>de</strong> 20 a 70%, siendo mayormente entre 20 y<br />

40%, <strong>de</strong>bido a que <strong>la</strong> especie dominante es bien consumida por l<strong>la</strong>mas y<br />

vacunos, aunque sin llegar a ser <strong>de</strong> carácter <strong>de</strong>creciente. En general,<br />

el resumen <strong>de</strong> <strong>la</strong>s hojas <strong>de</strong> censo <strong>de</strong> <strong>la</strong> vegetación conduce a los siguientes<br />

índices: especies <strong>de</strong>crecientes, pobre; <strong>de</strong>nsidad forrajerajbue<br />

no; vigor, regu<strong>la</strong>r; condición <strong>de</strong> suelo, bueno; lo que finalmente lleva<br />

a calificar a esta asociación como regu<strong>la</strong>r.<br />

Uso Actual<br />

Actualmente, esta asociación es usada para pastoreo <strong>de</strong> alpacas,<br />

l<strong>la</strong>mas, equinos, ovinos y vacunos, siendo <strong>de</strong> mayor inci<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>la</strong>s l<strong>la</strong>mas, ovinos y vacunos, en pastoreos generalmente continuos y mu<br />

chas veces simultáneamente <strong>de</strong> más <strong>de</strong> una especie, como ovino - vacuno<br />

(Jatun pampa. Espinar) o alpaca, l<strong>la</strong>ma y ovino (Pallpacal<strong>la</strong>, Quispican<br />

chis). Esta modalidad <strong>de</strong> pastoreo hace que <strong>la</strong> especie que caracteriza<br />

a <strong>la</strong> asociación, pase <strong>de</strong> regu<strong>la</strong>r a pobre, <strong>de</strong>bido al continuo corte a<br />

que es sometido.<br />

Uso Recomendado<br />

La especie dominante <strong>de</strong> esta asociación, aparentemente po<br />

see una alta producción primaria bruta, pero en <strong>la</strong> práctica se observa<br />

que el ganado sólo consume <strong>la</strong>s hojas que circundan a <strong>la</strong> mata, mante-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!