13.05.2013 Views

P01 03 72-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 72-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 72-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SUELOS Pág. 187<br />

Limitaciones <strong>de</strong> Uso<br />

La utilización <strong>de</strong> estas tierras para <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> pasturas está<br />

limitada principalmente por los factores climático y topográfico,<br />

caracterizado este último por <strong>la</strong>s pendientes empinadas; y también<br />

por el aspecto edáfico, referido a su fertilidad natural variable <strong>de</strong><br />

media a baja.<br />

Lineamientos <strong>de</strong> Uso y Manejo"<br />

Se <strong>de</strong>be propiciar el mantenimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> cobertura vegetal <strong>de</strong> especies<br />

nativas mejoradas, resistentes a <strong>la</strong>s bajas temperaturas. El manejo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s pasturas <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar prácticas que prevengan los efectos<br />

<strong>de</strong>l sobrepastoreo, <strong>de</strong>nudación y consiguiente exposición a los riesgos<br />

<strong>de</strong> erosión, para lo cual se <strong>de</strong>be establecer cercos, rotación <strong>de</strong> pastoreo<br />

y a<strong>de</strong>cuada carga animal, asi como tiempo <strong>de</strong> pastoreo por unidad<br />

<strong>de</strong> superficie.<br />

Especies Recomendables<br />

Mantenimiento, conservación y uso racional <strong>de</strong> <strong>la</strong>s asociaciones existen<br />

tes.<br />

Subc<strong>la</strong>se P3swc<br />

Compren<strong>de</strong> una superficie <strong>de</strong> 12,400 Ha., que representa el 0.67% <strong>de</strong>l<br />

área total evaluada. Agrupa a suelos con capas orgánicas superficiales,<br />

mo<strong>de</strong>radamente profundos a superficiales, <strong>de</strong> textura media a mo<strong>de</strong>radamente<br />

fina y reacción fuerte a ligeramente acida. Sus limitaciones<br />

están referidas a los factores climático, <strong>de</strong> drenaje y edáfico.<br />

Se incluye en esta categoría a <strong>la</strong> unidad edáfica <strong>de</strong> Pumahuasi <strong>de</strong> pendiente<br />

p<strong>la</strong>na a ligeramente inclinada (0-5%), localizada sobre los<br />

3,900 m.s.n.m., aproximadamente.<br />

Limitaciones <strong>de</strong> Uso<br />

Los problemas <strong>de</strong> uso que presentan estas tierras están re<strong>la</strong>cionados<br />

básicamente con el drenaje pobre que presentan, a lo que se agrega<br />

<strong>la</strong>s bajas temperaturas que ocasionan he<strong>la</strong>das, y también a <strong>la</strong> fertilidad<br />

generalmente media a baja.<br />

Lineamientos <strong>de</strong> Uso y Manejo<br />

La utilización <strong>de</strong> los pastos naturales y el posible establecimiento<br />

<strong>de</strong> especies nativas mejoradas, estará supeditado directamente a <strong>la</strong><br />

construcción <strong>de</strong> obras <strong>de</strong> drenaje que permitan evacuar el exceso <strong>de</strong><br />

agua, y posteriormente a un manejo racional, para evitar el sobrepastoreo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!