13.05.2013 Views

P01 03 72-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 72-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 72-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pág. 38<br />

ALTOANDINO - CUSCO<br />

Aparentemente, Paruro es el lugar más cálido <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> es<br />

tudio. Sin embargo, Caycay Cubicada a 3,100 metros s.n.m.), presenta<br />

condiciones <strong>de</strong> semiari<strong>de</strong>z y abrigo que favorecen una mayor temperatura.<br />

No existen <strong>de</strong> esta localidad datos térmicos que permitan comprobar este<br />

supuesto.<br />

El lugar más frío <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estaciones consultadas, es Yauri<br />

(ubicada a algo menos <strong>de</strong> ^,000 metros s.n.m.). Pero, en general, <strong>la</strong><br />

temperatura disminuye a medida que <strong>la</strong> altitud sobre el nivel <strong>de</strong>l mar in<br />

crementa. Así, para el resto <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> estudio, se estiman temperatu<br />

ras medias anuales entre 3.0 o C y 5.7 0 C para altitu<strong>de</strong>s entre 4,100 y<br />

i+,600 metros s.n.m.; entre 0.2 o C y 2.9 0 C para 4-,600 a 1,800 metros; e<br />

inferiores a 0.2 o C para altitu<strong>de</strong>s superiores a 4,800 metros s.n.m. Los<br />

gráficos <strong>de</strong>l Anexo I, muestran el régimen <strong>de</strong> temperaturas medias mensua_<br />

les, con máximas y mínimas mensuales en cada estación consultada.<br />

3.4.3 Humedad Re<strong>la</strong>tiva<br />

Este elemento meteorológico muestra una gran regu<strong>la</strong>ridad a<br />

través <strong>de</strong>l año, con valores ligeramente más altos en verano y más bajos<br />

en invierno. Se consi<strong>de</strong>ra que predomina el aire seco con ten<strong>de</strong>ncia a<br />

húmedo, cuyos valores <strong>de</strong> humedad re<strong>la</strong>tiva han sido estimados entre 50<br />

y 70%.<br />

El promedio anual más bajo, se registra en Cusco, con 56% ;<br />

y el más alto, en <strong>la</strong> Granja Kcafva, con 66%.<br />

Las variaciones registradas en los diferentes observatorios,<br />

pue<strong>de</strong>n ser apreciadas en los gráficos que se exponen en el Anexo I.<br />

3.4.4 Otros Parámetros Meteorológicos<br />

Los vientes son entre suaves y leves, con velocida<strong>de</strong>s medias<br />

anuales más altas en Yauri, particu<strong>la</strong>rmente a <strong>la</strong>s 19:00 horas C17.3 Km/h).<br />

En cuanto a dirección y velocidad media, se dispone <strong>de</strong> <strong>la</strong> si<br />

guíente información :<br />

en Cusco, predominan los vientos <strong>de</strong> dirección NE, con velocidad media<br />

<strong>de</strong> 12.1 Km/h.;<br />

en Combapata, los <strong>de</strong> dirección N con velocidad media <strong>de</strong> 10.2 Km/h.;<br />

en Sícuaní, los <strong>de</strong> dirección NO, con velocidad medía <strong>de</strong> 11.4 Km/h.;<br />

y,<br />

en Yauri, los <strong>de</strong> dirección NE, con 12.4 Km/h <strong>de</strong> velocidad media.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!