13.05.2013 Views

P01 03 72-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 72-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 72-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pág. 192 ALTOAHDINO - CUSCO<br />

Incluyen suelos localizados en pendientes muy empinadas,<br />

como superficiales a muy superficiales, con severas restricciones<br />

climáticas, a veces asociadas con áreas misceláneas. Dentro <strong>de</strong> esta<br />

agrupación se presentan <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s edáficas siguientes: Cuyo (superficial),<br />

con pendientes empinadas a muy empinadas (25 - 50%); Langui<br />

(superficial), con pendientes mo<strong>de</strong>radamente empinadas a muy empinadas<br />

(15 + 50%); Quehue con pendientes muy empinadas (+50%); Langui, ubicado<br />

en <strong>la</strong> zona <strong>de</strong> tundra sobre 4,500 m.s.n.m., con pendientes mo<strong>de</strong>radamente<br />

empinadas a empinadas (15 + 50%).<br />

Se incluye también <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este Grupo a <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

áreas misceláneas, como afloramientos Uticos, materiales tufáceos<br />

consolidados y áreas salinas.<br />

El uso y manejo <strong>de</strong> estas tierras <strong>de</strong>be estar orientado al<br />

mantenimiento y preservación <strong>de</strong>l medio, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una politica <strong>de</strong><br />

conservación y protección <strong>de</strong>l medio ambiente natural; y en lo posible,<br />

<strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse una politica <strong>de</strong> forestación con fines únicamente<br />

<strong>de</strong> protección, en <strong>la</strong>s áreas factibles.<br />

6.8 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES<br />

6.8.1 CONCLUSIONES<br />

La evaluación <strong>de</strong>l recurso suelo, realizado a nivel <strong>de</strong> reconocimiento,<br />

se efectuó sobre una superficie total <strong>de</strong> 1'850,000 Ha.,<br />

correspondiente a <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s provincias <strong>de</strong> Espinar,<br />

Chumbivilcas, Acomayo, Canas , Canchis y parcialmente <strong>la</strong>s <strong>de</strong><br />

Paruro, Cusco, Quispicanchis y Paucartambo.<br />

El ámbito geográfico que compren<strong>de</strong> el área <strong>de</strong> estudio, presenta<br />

una configuración compleja, esquematizada principalmente en<br />

un gran paisaje montañoso y, en menor proporción, por otras<br />

unida<strong>de</strong>s geomórficas <strong>de</strong> significativa extensión, tales como<br />

los paisajes fluvial, <strong>la</strong>custre y volcánico; con influencia <strong>de</strong><br />

procesos como el fluvial, fluvio-g<strong>la</strong>cial, coluvio-aluvial y<br />

g<strong>la</strong>cial netamente.<br />

Se <strong>de</strong>terminó dos gran<strong>de</strong>s zonas climáticas para un or<strong>de</strong>namiento<br />

sistemático, en base a condiciones <strong>de</strong> humedad, temperatura y<br />

altitud prevalentes, que son <strong>la</strong>s siguientes: <strong>la</strong> zona temp<strong>la</strong>da,<br />

a partir <strong>de</strong> 3,000 hasta 3,900 m.s.n.m.; y <strong>la</strong> zona fria, sobre<br />

3,900 m.s.n.m., aproximadamente, hasta los niveles más altos.<br />

El drenaje natural está conformado por rios y quebradas, que<br />

nacen en <strong>la</strong>s partes más elevadas <strong>de</strong> <strong>la</strong> porción central <strong>de</strong> los<br />

An<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Sur <strong>de</strong>l Perú, y que vierten sus aguas hacia <strong>la</strong> cuenca

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!