13.05.2013 Views

P01 03 72-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 72-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 72-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pág. 136<br />

ALTOANDINO - CUSCO<br />

Paruro y Acomayo, poniendo"ien peligro parcial a esta ultima pob<strong>la</strong>ción. FjL<br />

nalmente, cabe indicar, que estos movimientos en masa bruscos se perciben<br />

casi exclusivamente en <strong>la</strong>s vertientes ubicadas por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> 4,000 m. <strong>de</strong><br />

altitud; por encima <strong>de</strong> este nivel, los movimientos son muy lentos y no ág<br />

nifican mayor peligro.<br />

5.2.3.2 Huaycos<br />

Son fenómenos complejos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> una fuerte erosion en<br />

<strong>la</strong>s vertientes <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas cuencas torrenciales, que se manifiestan <strong>de</strong><br />

manera'más violenta en <strong>la</strong> <strong>de</strong>sembocadura <strong>de</strong> <strong>la</strong>s quebradas, don<strong>de</strong> los cursos<br />

<strong>de</strong> agua edifican sus conos <strong>de</strong> <strong>de</strong>yección. El carácter <strong>de</strong>structivo <strong>de</strong> estos<br />

procesos radica en los volúmenes <strong>de</strong> materiales que se <strong>de</strong>positan violentamente<br />

durante <strong>la</strong>s avenidas, los que pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>struir terrenos <strong>de</strong> cultivo y<br />

<strong>la</strong>s diversas insta<strong>la</strong>ciones humanas.<br />

En el área.se ha reconocido muy pocos torrentes activos. La<br />

mayor parte <strong>de</strong> conos <strong>de</strong>yectivos representados en el mapa, proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los<br />

períodos más lluviosos <strong>de</strong>l Cuaternario, asociados a <strong>la</strong>s crisis climáticas<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s Jases g<strong>la</strong>ciales. No obstante, hay ciuda<strong>de</strong>s que se hal<strong>la</strong>n amenaza^<br />

das por <strong>la</strong> ocurrencia <strong>de</strong> estos fenómenos, como es el caso <strong>de</strong> Urcos, que<br />

tiene sobre sí un torrente que en cada estación lluviosa trae huaycos; s£<br />

lo <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> una pequeña elevación topográfica ubicada un poco<br />

aguas arriba*<strong>de</strong> don<strong>de</strong> se encuentra <strong>la</strong> cárcel <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad, <strong>de</strong>svía totalmen<br />

te <strong>la</strong> dirección <strong>de</strong> los flujos; asimismo, <strong>la</strong>.pequeña magnitud <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuenca<br />

torrencial, ha"jugado hasta <strong>la</strong> fecha un rol importante para impedir que <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción sufra daños'consi<strong>de</strong>rables. En cambio <strong>la</strong> quebrada Cachimayo, ubicada<br />

también cerca <strong>de</strong> Urcos, ha iniciado últimamente una actividad to -<br />

rrencial intensa que por suerte no amenaza a ningún pob<strong>la</strong>do. No se sabe<br />

si <strong>la</strong> erosión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s vertientes se ha acentuado, o si por el contrario,al<br />

gún problema <strong>de</strong> <strong>de</strong>slizamiento ha propiciado el aumento en <strong>la</strong> carga <strong>de</strong>l t£<br />

rrente, tal como se mencionara en el peligroso movimiento en masa que ame<br />

naza al barrio <strong>de</strong> Nihuanpata*en el Cusco.<br />

Problemas <strong>de</strong>bidos a <strong>la</strong> ocurrencia <strong>de</strong> huaycos, ocurren con<br />

más frecuencia hacia el Norte <strong>de</strong>l área, en"el fondo <strong>de</strong> valle <strong>de</strong>l río Apurímac,<br />

aguas abajo <strong>de</strong> Pillpinto; punto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cual <strong>la</strong> actividad torrencial<br />

se hace cada vez más intensa a medida que se <strong>de</strong>scien<strong>de</strong> en altitud,<br />

entrando hacia zonas más <strong>de</strong>finidamente semiáridas.<br />

5.2.3.3 Erosión Fluvial ^Inundaciones y Exp<strong>la</strong>yamientos)<br />

Son los problemas erosivos ocasionados por los ríos <strong>de</strong> régimen<br />

más permanente que <strong>la</strong>s quebradas <strong>de</strong> funcionamiento esporádico. Den<br />

tro <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> estudio tienen un carácter <strong>de</strong>finidamente local, tanto por<br />

el hecho <strong>de</strong> que los ríos no tienen generalmente un caudal consi<strong>de</strong>rable ,<br />

como por encontrarse muchas veces en áreas encañodadas. Esta apreciación<br />

general sobre toda el área, encubre sin embargo problemas locálmente muy<br />

serios, mayormente <strong>de</strong>bidos a un mal emp<strong>la</strong>zamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>ciones o a<br />

un fuerte <strong>de</strong>terioro antrópico <strong>de</strong> los suelos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s vertientes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!