13.05.2013 Views

P01 03 72-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 72-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 72-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SUELOS<br />

Pág. 195<br />

<strong>la</strong>s condiciones edáficas, y <strong>de</strong>berá servir <strong>de</strong> base tanto para<br />

experimentación como para extensión agríco<strong>la</strong>.<br />

Con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> mejorar <strong>la</strong>s condiciones físicas <strong>de</strong> los suelos<br />

<strong>de</strong> textura mo<strong>de</strong>radamente gruesa a mo<strong>de</strong>radamente fina, se<br />

recomienda incorporar materia orgánica bajo diferentes formas,<br />

tales como abonos ver<strong>de</strong>s, rastrojos, compost, estiércol <strong>de</strong> ganado,<br />

etc.<br />

Las áreas con problemas <strong>de</strong> drenaje, salinidad y sodicidad, <strong>de</strong>ben<br />

ser rehabilitadas mediante <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> drenaje<br />

y ejecución <strong>de</strong> <strong>la</strong>vajes. Asimismo, se <strong>de</strong>berá mejorar <strong>la</strong> infraestructura<br />

<strong>de</strong> riego.<br />

En <strong>la</strong>s tierras <strong>de</strong>terminadas para cultivo en limpio, con riesgos<br />

<strong>de</strong> erosión, que ocupan <strong>la</strong><strong>de</strong>ras inclinadas, es necesario realizar<br />

un sistema <strong>de</strong> cultivo en curvas <strong>de</strong> nivel, terraceo o an<strong>de</strong>nería,<br />

con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> evitar <strong>la</strong> pérdida <strong>de</strong> suelos por riesgos<br />

<strong>de</strong> erosión.<br />

En <strong>la</strong>s zonas aptas para producción pecuaria, es necesario e<strong>la</strong>borar<br />

un p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> manejo, aprovechamiento y conservación <strong>de</strong> pastizales,<br />

supeditado a <strong>la</strong>s limitaciones tanto climáticas como topográficas<br />

y edáficas, para una utilización racional <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pasturas,<br />

y por consiguiente, para elevar el rendimiento pecuario.<br />

Esto se realizará mediante el establecimiento <strong>de</strong> pasturas con<br />

especies vegetales mejoradas, tanto cultivadas como nativas,<br />

y sembrío <strong>de</strong> pasturas mixtas, gramíneas con leguminosas, con<br />

lo cual se proporcionar<strong>la</strong> proteínas al ganado y nitrógeno al<br />

suelo. Asimismo, es necesario disminuir el sobrepastoreo, mediante<br />

el cercado <strong>de</strong> potreros que permita a<strong>de</strong>cuar <strong>la</strong> carga animal,<br />

rotación y periodicidad <strong>de</strong> pastoreo.<br />

Realizar una política <strong>de</strong> forestación y reforestación en <strong>la</strong>s<br />

tierras aptas para producción forestal, para atenuar y <strong>de</strong>tener<br />

a<strong>de</strong>más los problemas <strong>de</strong> erosión.<br />

Evitar el uso, tanto agríco<strong>la</strong> como pecuario, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s zonas <strong>de</strong><br />

pendientes empinadas, ya que incrementan los riesgos <strong>de</strong> erosión<br />

<strong>de</strong> suelos.<br />

Las áreas <strong>de</strong> protección <strong>de</strong>ben ser consi<strong>de</strong>radas como unida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> conservación -con conocimiento público, por su alto valor<br />

potencial, tanto <strong>de</strong> tipo paisajístico como científico o histórico.<br />

Para su protección, conservación y/o aprovechamiento,<br />

se <strong>de</strong>be estabilizar el medio natural protegiendo <strong>la</strong>s cuencas<br />

mediante programas <strong>de</strong> forestación y reforestación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!