13.05.2013 Views

P01 03 72-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 72-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 72-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pág. 46<br />

ALTOANDINO - CUSCO<br />

Los totales <strong>de</strong> lluvia mensual más altos ocurren en Enero<br />

CCusco, 153 mm.) y los más bajos en Julio (Granja Kcayra, 1 mm.).<br />

La cantidad <strong>de</strong> evapotranspiracion potencial total anual para<br />

esta transición osci<strong>la</strong> entre 645 y 745 mm., siendo casi siempre ma -<br />

yor que <strong>la</strong> precipitación total anual. El suelo se satura en Diciembre.<br />

Entre Abril y Agosto el suelo pier<strong>de</strong> agua hasta niveles cercanos a ce -<br />

ro. De Setiembre a Diciembre se repone agua al incrementarse <strong>la</strong> precipitación;<br />

<strong>la</strong> escorrentía se produce hasta Marzo.<br />

Vegetación<br />

El estado climax es simi<strong>la</strong>r al <strong>de</strong>l bosque seco-Montano Bajo,<br />

conformado por <strong>la</strong>s mismas especies aunque con menor frecuencia, tales<br />

como <strong>la</strong> nativa molle (Schinus molle), y <strong>la</strong>s exóticas retama (Spartium<br />

junceum) y guinda o capulí CPrunus capollin). Las herbáceas tien<strong>de</strong>n a<br />

predominar sobre los arbustos, siendo esto un inductivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> transi -<br />

cionalidad al bosque húmedo-Montano, don<strong>de</strong> <strong>la</strong>s herbáceas (gramíneas<br />

principalmente) y los arbustos, conforman un solo estrato.<br />

Uso Actual y Potencial<br />

Las características bioclimáticas permiten el uso intensivo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> tierra pero bajo condiciones <strong>de</strong> riego. La actividad agríco<strong>la</strong> en<br />

secano es en reducida esca<strong>la</strong> y con fines básicamente <strong>de</strong> subsistencia.<br />

En lo concerniente a reforestación <strong>de</strong>be tenerse en cuenta<br />

<strong>la</strong>s mismas consi<strong>de</strong>raciones que han sido expuestas para <strong>la</strong>s anteriores .<br />

formaciones.<br />

3.6.2.4 Bosque hümedo-Montano Subtropical (bh-MS)<br />

Ubicación y extensión<br />

Esta zona <strong>de</strong> vida tiene una extensión <strong>de</strong> 412,110 Ha., es <strong>de</strong>_<br />

cir representa el 22.3% <strong>de</strong>l área total. Se ubica entre el bosque seco<br />

Montano Bajo y el páramo muy húmedo -Subalpino, a altitu<strong>de</strong>s promedio en_<br />

tre 3,250 y 4,050 m.<br />

Conjuntamente con el bosque seco, ya <strong>de</strong>scrito anteriormente,<br />

constituyen <strong>la</strong>s formaciones don<strong>de</strong> se asientan <strong>la</strong>s mayores pob<strong>la</strong>ciones hu<br />

manas, a <strong>la</strong> vez que reúne <strong>la</strong>s mayores extensiones <strong>de</strong> tierras con apti -<br />

tud agríco<strong>la</strong>.<br />

Clima<br />

El Diagrama Bioclimático establece, para esta zona <strong>de</strong> vida,<br />

parámetros <strong>de</strong> precipitación pluvial entre 500 y 1000 mm. anuales, bio -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!