13.05.2013 Views

P01 03 72-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 72-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 72-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pág. 200<br />

ALTOANDINO - CUSCO<br />

50 Km. Recibe aportes <strong>de</strong> quebradas y ríos por ambas márgenes. En sus<br />

inicios, lleva el nombre <strong>de</strong> Huancané, hasta su confluencia con <strong>la</strong> que<br />

brada Suramaccue, en don<strong>de</strong> toma el nombre <strong>de</strong> Livitaca.<br />

El río Velille tiene sus nacientes en <strong>la</strong> <strong>la</strong>guna Cayco. A<br />

lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> su recorrido adopta varios nombres: Huerfa, Cacasmayo, Gaya<br />

rani. Por <strong>la</strong> margen <strong>de</strong>recha, recibe los aportes <strong>de</strong> los ríos Umamayo,<br />

Chillorol<strong>la</strong>, Chocachahual<strong>la</strong>ne, Serpamayo y Huacatamayo; y por <strong>la</strong> mar -<br />

gen izquierda, los ríos Soinata y Tresvados. Su pendiente promedio es<br />

<strong>de</strong> 1.47., con una longitud <strong>de</strong> 163 Km., aproximadamente. En sus nacientes<br />

tiene una topografía mo<strong>de</strong>rada; en cambio, a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> confluencia<br />

con el río Chillorol<strong>la</strong>, ésta se hace más abrupta hasta <strong>la</strong>unión con<br />

el río Apurímac.<br />

El río Sa<strong>la</strong>do se forma por <strong>la</strong> confluencia <strong>de</strong> los ríosSuru<br />

ma y Jaruma a <strong>la</strong> altura <strong>de</strong>l pob<strong>la</strong>do <strong>de</strong> Cahuama. El río Jarumatiene sis<br />

nacientes en <strong>la</strong> <strong>la</strong>guna Chulpia, mientras que el Suruma, en <strong>la</strong> <strong>la</strong>guna Su<br />

tunta. Por <strong>la</strong> margen <strong>de</strong>recha recibe los aportes <strong>de</strong> los ríos Pallpatamayo,<br />

Huichuma, Calzada, Lorocachi, Tambomayo y Quescamayo; y por <strong>la</strong><br />

margen izquierda, los ríos Ocoruro, Tintaya, Collpamayo, Cañipia y Pacarane,<br />

entre otros. Tiene una pendiente promedio <strong>de</strong> 0.87. y una longi^<br />

tud aproximada <strong>de</strong> 66 Km.<br />

El río Santo Tomás tiene sus orígenes en un conjunto <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

gunas y quebradas que dan lugar a ríos pequeños que van incrementando<br />

su caudal hasta conformar los ríos Yavina y Huarfo, que se unen para<br />

dar lugar al río Santo Tomás. Tiene una pendiente promedio <strong>de</strong> 1.67. y<br />

una longitud aproximada <strong>de</strong> 130 Km. Por <strong>la</strong> margen <strong>de</strong>recha recibe los a<br />

portes <strong>de</strong> los ríos Col<strong>la</strong>ta y Huarajo; y por <strong>la</strong> margen izquierda,bs ríes<br />

Punanqui, Cocha y Chihuancal<strong>la</strong>.<br />

La cuenca <strong>de</strong>l río Apurímac tiene más <strong>de</strong> 300 <strong>la</strong>gunas que a<br />

portan, en mayor o menor magnitud, al escurrimiento <strong>de</strong> los ríos (salvo<br />

algunas que son <strong>de</strong> cuenca cerrada), siendo <strong>la</strong>s más importantes: Huan -<br />

huarco (196 Km2. <strong>de</strong> cuenca colectora), Cacansa (179 Kro2.) , Sutunta (83<br />

Km2.), Pumacocha (71 Km2.), Tesque (40 Km2.), Taihire (38 Km2.) y Pari<br />

huana (34 Km2.).<br />

7.2.2 Río Vilcanota<br />

El río Vilcanota, nace en el abra <strong>de</strong> <strong>la</strong> Raya; su cuenca es<br />

bastante diferenciada en cuanto a su magnitud por <strong>la</strong> margen <strong>de</strong>recha a<br />

izquierda, siendo esta última re<strong>la</strong>tivamente pequeña comparada con <strong>la</strong> o<br />

tra.<br />

La longitud <strong>de</strong>l río Vilcanota, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> estación hidromátrica<br />

Písac hasta sus nacientes, es aproximadamente <strong>de</strong> 166 Km.,con una<br />

pendiente promedio <strong>de</strong> 0.807.. Por <strong>la</strong> margen <strong>de</strong>recha, tiene como tributarios<br />

a los ríos, Canta, Quecjra, Salea, Pitumarca y Tigre; mientras<br />

que por <strong>la</strong> margen izquierda a los ríos Herca y Huatanay.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!