13.05.2013 Views

322 P..pdf - Universidad Estatal de Bolívar

322 P..pdf - Universidad Estatal de Bolívar

322 P..pdf - Universidad Estatal de Bolívar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.2. INTRODUCCIÓN<br />

El presente documento sobre “El Huerto Escolar”prevalece como un recurso<br />

fundamental <strong>de</strong> enseñanza – aprendizaje, componente eficaz práctico que le<br />

transfiere al éxito y cambios en sistema <strong>de</strong> educación.<br />

La tecnología en la enseñanza no es un fin en sí mismo, sino un medio para<br />

optimizar el aprendizaje. Pertenece al educador y al educando la libertad<br />

tanto <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir el contenido básico <strong>de</strong>l pensamiento como elegir el qué<br />

apren<strong>de</strong>r.<br />

La estructura curricular oficial <strong>de</strong> nuestro país en el área <strong>de</strong> Ciencias<br />

Naturales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l eje integrador, condiciona “las interrelaciones <strong>de</strong>l<br />

mundo natural y sus cambios”, constituyéndose en un fortalecimiento y<br />

reforzamiento al cuidado <strong>de</strong> medio ambiente.<br />

Estos talleres están elaboradas para ser utilizado como recurso <strong>de</strong> Aprendizaje<br />

<strong>de</strong> manera transversal en la asignatura <strong>de</strong> Ciencias Naturales <strong>de</strong> sexto y<br />

séptimo año <strong>de</strong> educación básica, se constituye en una propuesta<br />

fundamental para el apoyo al <strong>de</strong>sarrollo curricular <strong>de</strong> los maestros, tomando<br />

en cuenta los contenidos relacionados con la biodiversidad biológica,<br />

impartiendo conocimientos a los educandos, con el interés <strong>de</strong> que incorporen<br />

estrategias metodológicas Innovadoras, <strong>de</strong> manera que los y las estudiantes<br />

puedan investigar y realizar experiencias utilizando un laboratorio natural y<br />

vivo, a la vez que le permite potenciar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s y valores<br />

conducentes a comportamientos más comprometidos a la enseñanza –<br />

aprendizaje <strong>de</strong> Ciencias Naturales, está organizado siguiendo una secuencia<br />

que le permite al maestro y la maestra planificar y <strong>de</strong>sarrollar activida<strong>de</strong>s<br />

integradas en todas las disciplinas, tomando en cuenta los contenidos<br />

relacionados con la biodiversidad biológica, por los múltiples beneficios que<br />

nos ofrece como ejemplo, purifica el aire y el agua, regular el clima,<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!