13.05.2013 Views

322 P..pdf - Universidad Estatal de Bolívar

322 P..pdf - Universidad Estatal de Bolívar

322 P..pdf - Universidad Estatal de Bolívar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sin duda, nuestra civilización dará un gran paso si es capaz <strong>de</strong> aprovechar<br />

los dones <strong>de</strong> la Naturaleza, pero conservándolos tal como son, con toda su<br />

vasta riqueza en seres vivos <strong>de</strong> incontable varieda<strong>de</strong>s, como seguro para la<br />

persistencia <strong>de</strong> la propia vida <strong>de</strong>l hombre. Como dice maestro Gandhi<br />

nosotros mismos tenemos que cambiar no esperar que alguien que venga<br />

a cambiar.<br />

1.1.3 EL HUERTO ESCOLAR Y EL CURRÍCULO.<br />

El huerto es el marcoidóneo para trabajar las Líneas Transversales,<br />

especialmente la Educación ambiental, pues en él tienen cabida temas como<br />

el consumo, la alimentación, las basuras y el reciclaje, la salud y el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los pueblos y valores como la apreciación <strong>de</strong> todas las formas<br />

<strong>de</strong> vida, la equidad y la solidaridad para con las <strong>de</strong>más personas y el planeta.<br />

“En el huerto se aúnan la cultura escolar–científica y la vida cotidiana, a<br />

través <strong>de</strong> él se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrir las relaciones que se establecen entre nuestro<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> consumo, nuestra salud y sus interacciones con el medio<br />

ambiente y se pue<strong>de</strong>n facilitar aprendizajes útiles para el <strong>de</strong>senvolvimiento<br />

social <strong>de</strong>l estudiantado <strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong>l marco educativo 5 .<br />

El huerto escolar pue<strong>de</strong> ser, por otro lado, una forma <strong>de</strong> mejorar la “calidad<br />

ambiental” <strong>de</strong>l centro educativo. El espacio en el que se <strong>de</strong>sarrolla la acción<br />

educativa está cargado <strong>de</strong> información y <strong>de</strong> afectividad, a pesar <strong>de</strong> que se ha<br />

prestado poca atención a la influencia <strong>de</strong>l entorno físico sobre las personas<br />

que lo ocupan, la influencia hoy en día parece incuestionable, los espacios,<br />

muebles, silencios o ruidos, la iluminación, las zonas ver<strong>de</strong>s, etc.,<br />

condicionan los procesos <strong>de</strong> enseñanza – aprendizaje <strong>de</strong>l centro escolar. Si<br />

los factores son coherentes con los principios <strong>de</strong> la educación ambiental,<br />

estimularán el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comprensión <strong>de</strong>l medio,<br />

interpretación y acción responsable, si por el contrario los factores<br />

ambientales son contrarios (<strong>de</strong>spilfarro, uniformidad, artificialidad, etc.)<br />

55 Centro <strong>de</strong> Investigación PABLO PICASSO. MADRID. Huerto escolar Pg. 5,12,16<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!