13.05.2013 Views

322 P..pdf - Universidad Estatal de Bolívar

322 P..pdf - Universidad Estatal de Bolívar

322 P..pdf - Universidad Estatal de Bolívar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

conservar y mantener la fertilidad <strong>de</strong>l suelo y sobre todo proporcionar fuentes<br />

<strong>de</strong> alimentos, <strong>de</strong>l cual el huerto escolar es un gran representante para<br />

protección <strong>de</strong> nuestras vidas y el entorno natural.<br />

Los talleres pue<strong>de</strong>n ayudar a los niños/as a apren<strong>de</strong>r algunas <strong>de</strong> las<br />

habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> supervivencia que necesitan en la actualidad y que necesitaran<br />

el día <strong>de</strong> mañana, concebida como una herramienta fácil manejo, útil para la<br />

capacitación e, incluso para el auto capacitación.<br />

De esta forma se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finir a este taller como el <strong>de</strong>stinado a fortalecer<br />

la enseñanza – aprendizaje con prácticas, en el huerto escolar, para<br />

compartir vivencias, analizar y reflexionar en búsqueda <strong>de</strong> alternativas <strong>de</strong><br />

solución a los problemas comunes. Mantenimiento <strong>de</strong>l huerto, cuidado,<br />

intervención <strong>de</strong>l estudiante y profesor, <strong>de</strong>l Centro Educativo Gustavo<br />

Adolfo Bécquer <strong>de</strong> la Comunidad Compañía Lote 2, parroquia Cangahua,<br />

Cantón Cayambe, Provincia <strong>de</strong> Pichincha”.<br />

Debemos resaltar que para la correcta aplicación <strong>de</strong> este taller, se necesitó la<br />

aprobación <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la institución, la capacitación <strong>de</strong> los<br />

docentes y principalmente la colaboración <strong>de</strong> los padres <strong>de</strong> familia para<br />

ejecución <strong>de</strong> talleres, convirtiéndose este taller en un verda<strong>de</strong>ro trabajo en<br />

equipo.<br />

La predisposición <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la Comunidad Educativa, ha sido<br />

excelente por lo que se logrará, iniciar el Evento <strong>de</strong> acuerdo a lo previsto,<br />

iniciando el 07 <strong>de</strong> Julio <strong>de</strong> 2011, en casa comunal ubicado a lado <strong>de</strong>l<br />

Centro Educativo. Se contará con la ayuda <strong>de</strong>l Ingeniero Germán Rico.<br />

Quién coordina con la Dirección Provincial <strong>de</strong> Educación Intercultural<br />

Bilingüe <strong>de</strong> Pichincha. Los resultados obtenidos al finalizar este proceso, son<br />

directamente proporcionales al trabajo constante no solo teórico sino práctico<br />

<strong>de</strong>bidamente realizado.<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!