13.05.2013 Views

322 P..pdf - Universidad Estatal de Bolívar

322 P..pdf - Universidad Estatal de Bolívar

322 P..pdf - Universidad Estatal de Bolívar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Se <strong>de</strong>riva que existe predisposición <strong>de</strong> los docentes por realizar prácticas <strong>de</strong><br />

observación y vinculación curricular; por lo tanto, los docentes <strong>de</strong>ben utilizar el<br />

huerto escolar en la planificación <strong>de</strong> contenidos <strong>de</strong> las diferentes áreas <strong>de</strong> estudio,<br />

para logra una formación integral <strong>de</strong>l estudiante.<br />

5. ¿Con la experiencia <strong>de</strong> huerto escolar, mejoraría la enseñanza –<br />

aprendizaje <strong>de</strong> Ciencias Naturales?<br />

TABLA N° 5<br />

Alternativas Frecuencia Porcentaje<br />

Siempre 0 0%<br />

A veces 2 20%<br />

Nunca 8 80%<br />

Total 10 100%<br />

FUENTE: Encuesta aplicada a los docentes <strong>de</strong>l Centro Educativo “Gustavo Adolfo Bécquer”<br />

INVESTIGADORES: Ángel Ashqui y María Juana Agualsaca<br />

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN.<br />

GRÁFICO N° 5<br />

La mayor parte <strong>de</strong> docentes encuestados manifiestan que nunca la utilización <strong>de</strong>l<br />

huerto escolar como recurso mejoraría la enseñanza aprendizaje <strong>de</strong> niños y niñas,<br />

un grupo minoritario dicen que a veces, no hay pronunciamiento <strong>de</strong> la alternativa<br />

siempre.<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!