13.05.2013 Views

322 P..pdf - Universidad Estatal de Bolívar

322 P..pdf - Universidad Estatal de Bolívar

322 P..pdf - Universidad Estatal de Bolívar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

aprehen<strong>de</strong> experiencias <strong>de</strong>l medio, sin que necesariamente haya un<br />

enseñante.<br />

“El aprendizaje tiene una importancia fundamental para el hombre, ya que,<br />

cuando nace, se halla <strong>de</strong>sprovisto <strong>de</strong> medios <strong>de</strong> adaptación intelectuales y<br />

motores. En consecuencia, durante los primeros años <strong>de</strong> vida, el<br />

aprendizaje es un proceso automático con poca participación <strong>de</strong> la<br />

voluntad, <strong>de</strong>spués el componente voluntario adquiere mayor importancia<br />

(apren<strong>de</strong>r a leer, apren<strong>de</strong>r conceptos, etc.), dándose un reflejo<br />

condicionado, es <strong>de</strong>cir, una relación asociativa entre respuesta y estímulo.<br />

A veces, el aprendizaje es la consecuencia <strong>de</strong> pruebas y errores, hasta el<br />

logro <strong>de</strong> una solución válida. De acuerdo con Pérez Gómez (1992) el<br />

aprendizaje se produce también, por intuición, o sea, a través <strong>de</strong>l repentino<br />

<strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> la manera <strong>de</strong> resolver problemas” 12 .<br />

Los paradigmas <strong>de</strong> enseñanza aprendizaje han sufrido transformaciones<br />

significativas en las últimas décadas, lo que ha permitido evolucionar, por<br />

una parte, <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los educativos centrados en la enseñanza a mo<strong>de</strong>los<br />

dirigidos al aprendizaje, y por otra, al cambio en los perfiles <strong>de</strong> maestros y<br />

estudiantes, en éste sentido, los nuevos mo<strong>de</strong>los educativos <strong>de</strong>mandan que<br />

los docentes transformen su rol <strong>de</strong> expositores <strong>de</strong>l conocimiento al <strong>de</strong><br />

monitores <strong>de</strong>l aprendizaje, y los estudiantes, <strong>de</strong> espectadores <strong>de</strong>l proceso<br />

<strong>de</strong> enseñanza, al <strong>de</strong> integrantes participativos, propositivos y críticos en la<br />

construcción <strong>de</strong> su propio conocimiento.<br />

Así mismo el estudio y generación <strong>de</strong> innovaciones en el ámbito <strong>de</strong> las<br />

estrategias <strong>de</strong> enseñanza – aprendizaje, se constituyen como líneas<br />

prioritarias <strong>de</strong> investigación para transformar el acervo <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong><br />

las Ciencias <strong>de</strong> la Educación.<br />

12 IZQUIERDO Arellano Enrique, Didáctica y aprendizaje Grupal Pagina 230 - 231<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!