13.05.2013 Views

322 P..pdf - Universidad Estatal de Bolívar

322 P..pdf - Universidad Estatal de Bolívar

322 P..pdf - Universidad Estatal de Bolívar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

abonos usados, tiempo <strong>de</strong> siembra y <strong>de</strong> cosechas <strong>de</strong> las plantas, gastos <strong>de</strong>l<br />

huerto, ubicación geográfica, área <strong>de</strong>l huerto, calidad <strong>de</strong> las semillas, otros.<br />

En el aula invite a los estudiantes a que reflexionen y comenten acerca <strong>de</strong> la<br />

relación que tuvieron cada uno con el huerto, tomando en cuenta el verdor <strong>de</strong><br />

las plantas, los colores, los frutos, el aroma, el rancho ,los alimentos.<br />

Luego contestar las preguntas <strong>de</strong> la guía y socializarlas en el aula,<br />

retroalimentar si es necesario.<br />

Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Evaluación.<br />

I<strong>de</strong>ntifica algunos productos que ven<strong>de</strong>n a la ciudad.<br />

Establece diferencias entre plantas alimenticias y medicinales.<br />

Reconoce el valor <strong>de</strong> la biodiversidad y sus múltiples beneficios.<br />

Argumenta con claridad sobre la importancia <strong>de</strong> consumir vegetales y<br />

hortalizas diariamente.<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!