13.05.2013 Views

322 P..pdf - Universidad Estatal de Bolívar

322 P..pdf - Universidad Estatal de Bolívar

322 P..pdf - Universidad Estatal de Bolívar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

.A la pregunta formulada la mayoría <strong>de</strong> estudiantes se manifiestan que <strong>de</strong>searían<br />

que se haga prácticas <strong>de</strong> estudios en el huerto escolar, en menor porcentaje dicen<br />

que a veces y un grupo mínimo dicen que nunca.<br />

Se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que los estudiantes pi<strong>de</strong>n que las clases y activida<strong>de</strong>s se lo hagan en<br />

el huerto escolar especialmente <strong>de</strong> Ciencia Naturales; en efecto, los docentes<br />

requieren accionar en el entorno don<strong>de</strong> el estudiante se sienta a gusto, para<br />

obtener aprendizajes significativos<br />

5. ¿Con prácticas en el huerto escolar cree que mejoraría su aprendizaje <strong>de</strong><br />

Ciencias Naturales?<br />

TABLA Nº 5<br />

Alternativas Frecuencia Porcentaje.<br />

Siempre 6 10%<br />

A veces 54 90%<br />

Nunca 0 0%<br />

Total 60 100%<br />

FUENTE: Encuesta aplicada a los estudiantes <strong>de</strong>l Centro Educativo “Gustavo Adolfo Bécquer”<br />

INVESTIGADORES: Ángel Ashqui y María Juana Agualsaca<br />

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN.<br />

GRÁFICO Nº 5<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!