13.05.2013 Views

322 P..pdf - Universidad Estatal de Bolívar

322 P..pdf - Universidad Estatal de Bolívar

322 P..pdf - Universidad Estatal de Bolívar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

una parte los seres vivos se adaptan al medio que les ro<strong>de</strong>a y a las exigencias<br />

<strong>de</strong> ese medio (clima, humedad, suelo, etc.); a su vez la ausencia o presencia <strong>de</strong><br />

seres vivos en el ambiente pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar cambios en el sistema concreto;<br />

por otra parte los seres vivos se necesitan y se influyen.<br />

Para compren<strong>de</strong>r la dinámica <strong>de</strong>l huerto tendremos pues que compren<strong>de</strong>r las<br />

interacciones que se dan entre sus distintos elementos.<br />

El huerto escolar pue<strong>de</strong> ser, por otro lado, una forma <strong>de</strong> mejorar la “calidad<br />

ambiental” <strong>de</strong>l centro educativo. El espacio en el que se <strong>de</strong>sarrolla la acción<br />

educativa está cargado <strong>de</strong> información y <strong>de</strong> afectividad, a pesar <strong>de</strong> que se ha<br />

prestado poca atención a la influencia <strong>de</strong>l entorno físico sobre las personas que<br />

lo ocupan, la influencia hoy en día parece incuestionable, los espacios, los<br />

muebles, los silencios o los ruidos, la iluminación, las zonas ver<strong>de</strong>s, etc.,<br />

condicionan los procesos <strong>de</strong> enseñanza–aprendizaje <strong>de</strong>l centro escolar. Si los<br />

factores son coherentes con los principios <strong>de</strong> la educación ambiental,<br />

estimularán el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comprensión <strong>de</strong>l medio,<br />

interpretación y acción responsable, si por el contrario los factores ambientales<br />

son contrarios (<strong>de</strong>spilfarro, uniformidad, artificialidad, etc.) frenarán el<br />

proceso educativo ambiental. Por ello la creación <strong>de</strong> espacios naturales, por<br />

ejemplo el huerto, es un medio para mejorar el paisaje escolar y su calidad<br />

ambiental y un espacio para <strong>de</strong>scubrir, experimentar y aplicar diversos<br />

conocimientos cotidianos y científicos.<br />

A<strong>de</strong>más toda la humanidad está en una guerra total contra la<br />

contaminación. Por lo tanto la lucha está encaminada a obtener métodos para<br />

neutralizar los contaminantes, es <strong>de</strong>cir que puedan ser neutralizados,<br />

<strong>de</strong>sdoblados en productos no tóxicos o <strong>de</strong>struidos por efectos <strong>de</strong> las bacterias<br />

<strong>de</strong>l suelo o <strong>de</strong>l agua.<br />

Este trabajo tiene como propósito mejorar el <strong>de</strong>senvolvimiento crítico,<br />

creativo, analítico y constructivista <strong>de</strong>l estudiante en don<strong>de</strong> el educando<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!