03.06.2013 Views

Contenido - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM

Contenido - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM

Contenido - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

136<br />

Raúl Eduardo González<br />

Tanto el conjunto instrumental como su repertorio guardan re<strong>la</strong>ción<br />

con los <strong>de</strong> otras regiones <strong>de</strong>l occi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> México. En cuanto a <strong>la</strong> música,<br />

<strong>de</strong>stacan el son y el jarabe, géneros caracterizados por melodías que<br />

se repiten una y otra vez a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> <strong>la</strong> pieza, comúnmente en el compás<br />

conocido como sesquiáltera (combinación <strong>de</strong> un compás <strong>de</strong> 3/4 con<br />

uno <strong>de</strong> 6/8); <strong>la</strong> letra <strong>de</strong> estos géneros suele adaptarse a <strong>la</strong> forma musical<br />

por medio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s repeticiones <strong>de</strong> versos o <strong>de</strong>scante, y por <strong>la</strong> reiteración<br />

en estrofas parale<strong>la</strong>s, así como por motivos y personajes que aparecen a<br />

menudo.<br />

El jarabe y el son constituyen unida<strong>de</strong>s conformadas por <strong>la</strong> música y<br />

<strong>la</strong> poesía y también por el baile, tanto <strong>de</strong> parejas humanas como <strong>de</strong><br />

jinetes a caballo; en el son, los tres elementos suelen integrarse en <strong>la</strong><br />

alternancia <strong>de</strong> unos con otros; así, <strong>la</strong> interpretación <strong>de</strong> <strong>la</strong> melodía por<br />

los violines suele coincidir con el zapateado (o los movimientos <strong>de</strong>l caballo)<br />

y con el silencio <strong>de</strong> <strong>la</strong> voz, mientras que el canto coinci<strong>de</strong> con<br />

el silencio (o acaso con un ligero contrapunto) <strong>de</strong> los violines y con el<br />

mudanceo <strong>de</strong>l baile (movimientos sin el vigor <strong>de</strong>l zapateado), que es exclusivo<br />

<strong>de</strong> los bai<strong>la</strong>dores humanos.<br />

Tanto el son como el jarabe suelen consistir en cuartetas <strong>de</strong> versos<br />

octosí<strong>la</strong>bos y hexasí<strong>la</strong>bos. En <strong>la</strong> Tierra Caliente no se advierte <strong>la</strong> proliferación<br />

<strong>de</strong> cop<strong>la</strong>s <strong>de</strong> cinco y seis versos característica <strong>de</strong> otras regiones<br />

<strong>de</strong>l país (como <strong>la</strong> Huasteca, el sur <strong>de</strong> Veracruz e incluso <strong>la</strong> cuenca <strong>de</strong>l<br />

río Balsas, vecina a <strong>la</strong> región P<strong>la</strong>neca). En el son se encuentra, a<strong>de</strong>más,<br />

<strong>la</strong> presencia <strong>de</strong>l jananeo, forma <strong>de</strong> estribillo tarareado a dos voces, que<br />

en algunos casos lleva versos interca<strong>la</strong>dos, pero que pue<strong>de</strong> constar sólo<br />

<strong>de</strong> sí<strong>la</strong>bas <strong>de</strong>l tipo “¡Ay, <strong>la</strong>, <strong>la</strong>, <strong>la</strong>!”.<br />

La seguidil<strong>la</strong>, tal como suce<strong>de</strong> en otras regiones <strong>de</strong>l país, ocupa en <strong>la</strong><br />

región P<strong>la</strong>neca un papel secundario frente a <strong>la</strong> cop<strong>la</strong> octosí<strong>la</strong>ba; <strong>la</strong>s<br />

seguidil<strong>la</strong>s presentes en algunos sones suelen mostrar transformaciones<br />

como el crecimiento <strong>de</strong> los versos <strong>la</strong>rgos a ocho sí<strong>la</strong>bas y el <strong>de</strong> los<br />

breves, a diez (González, 2000: 54-60).<br />

En el jarabe, por su parte, <strong>de</strong>staca el movimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> pareja <strong>de</strong> baile;<br />

al menos en <strong>la</strong> actualidad, el género no es ejecutado por jinetes. En<br />

él coinci<strong>de</strong>n <strong>la</strong>s melodías <strong>de</strong>l violín, que suelen ser más complejas que<br />

<strong>la</strong>s <strong>de</strong> los sones, con el zapateado, más refinado y e<strong>la</strong>borado; <strong>la</strong>s cop<strong>la</strong>s<br />

(apenas dos o tres por jarabe, sin estribillo) suelen ejecutarse tras una

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!