03.06.2013 Views

Contenido - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM

Contenido - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM

Contenido - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De amor y <strong>de</strong>samor 79<br />

La segunda carta refleja nuevamente <strong>la</strong> comunión entre razón y sentimientos:<br />

una vez que el pretendiente había sido aceptado por los padres,<br />

el<strong>la</strong> podía seguir los impulsos <strong>de</strong> su corazón. Así, no se niega el<br />

nexo entre amor y matrimonio.<br />

Entonces, si el pretendiente cumplía <strong>la</strong>s expectativas <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer y, lo<br />

más <strong>de</strong>seable, si contaba con <strong>la</strong> aceptación <strong>de</strong> los padres, el<strong>la</strong> podía respon<strong>de</strong>r<br />

a los mensajes que se le habían enviado. 8 Lo mejor que podía<br />

pasarle a un enamorado era recibir una tarjeta con <strong>la</strong>s dos esquinas inferiores<br />

dob<strong>la</strong>das, lo cual significaba “correspondido”, o con <strong>la</strong>s dos esquinas<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>recha dob<strong>la</strong>das, lo cual significaba “acepto” (“Lenguaje<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s tarjetas”, en Cartas amorosas, 3, 1913); que el<strong>la</strong> le mostrara un listón<br />

carmesí, con el cual le pedía una cita, uno violeta, con el que le <strong>de</strong>cía<br />

“procura visitar mi casa”, o al menos uno ver<strong>de</strong>, con el cual le comunicaba<br />

“cobra esperanzas, no te <strong>de</strong>sanimes” (“El lenguaje <strong>de</strong> los listones<br />

por medio <strong>de</strong> sus colores”, en Cartas amorosas, 11); o bien, que colocara el<br />

puño <strong>de</strong> <strong>la</strong> sombril<strong>la</strong> en los <strong>la</strong>bios, cosa que se interpretaba como “viene<br />

usted correspondido”, para <strong>de</strong>spués inclinar el puño <strong>de</strong> <strong>la</strong> sombril<strong>la</strong><br />

para abajo, lo que equivalía <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir “ven” (“El lenguaje <strong>de</strong> <strong>la</strong> sombril<strong>la</strong><br />

por sus posturas y sus adornos”, en Cartas amorosas, 12).<br />

8 Debido a los obstáculos, <strong>la</strong> respuesta <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer no siempre era positiva y<br />

a veces frustraba todo intento <strong>de</strong> acercamiento. Así sucedía si el enamorado<br />

recibía una tarjeta con <strong>la</strong>s cuatro esquinas dob<strong>la</strong>das, lo cual significaba “ca<strong>la</strong>bazas”,<br />

o dob<strong>la</strong>da a <strong>la</strong> mitad, lo cual <strong>de</strong>bía interpretarse como “<strong>de</strong>sprecio”<br />

(“Lenguaje <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tarjetas”, en Cartas amorosas, 2). Lo mismo pasaba si el<strong>la</strong> portaba<br />

un listón li<strong>la</strong>, con lo cual le comunicaba “mi corazón tiene dueño” (“El<br />

lenguaje <strong>de</strong> los listones por medio <strong>de</strong> sus colores”, en Cartas amorosas, 11). O si<br />

le mostraba una sombril<strong>la</strong> abierta, lo cual <strong>de</strong>bía interpretarse como una negativa,<br />

o ataba a su sombril<strong>la</strong> un <strong>la</strong>zo color plomo, para comunicarle su indiferencia,<br />

o un <strong>la</strong>zo amarillo, para anunciarle “amo a otro joven, tengo compromiso<br />

con él” (“El lenguaje <strong>de</strong> <strong>la</strong> sombril<strong>la</strong> por sus posturas y sus adornos”, en<br />

Cartas amorosas, 12).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!