03.06.2013 Views

Contenido - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM

Contenido - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM

Contenido - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

172<br />

José Alejos<br />

los textos en tojo<strong>la</strong>bal y en español, acompañados cada uno <strong>de</strong> abundantes<br />

notas etnológicas y lingüísticas, permite que <strong>la</strong>s voces tojo<strong>la</strong>bales<br />

se escuchen con fuerza y c<strong>la</strong>ridad, en su fundamental heteroglosia. La<br />

edición <strong>de</strong> los textos en el idioma indígena busca consignar <strong>la</strong>s maneras<br />

<strong>de</strong> hab<strong>la</strong>r propias <strong>de</strong> los narradores, es <strong>de</strong>cir, su estilo dialogado, así como<br />

los errores, omisiones, cambios al interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> lengua y los frecuentes<br />

préstamos <strong>de</strong>l español, en cada caso acompañados <strong>de</strong> explicaciones<br />

en notas <strong>de</strong> pie <strong>de</strong> página, lo que confiere a los re<strong>la</strong>tos un especial interés<br />

para estudiosos etnolingüistas y antropólogos y, c<strong>la</strong>ro, para los mismos<br />

lectores tojo<strong>la</strong>bales, quienes encontrarán en ellos una representación<br />

objetiva <strong>de</strong> su lenguaje narrativo. Lo anterior no impi<strong>de</strong> una<br />

comprensión y un gozo estético <strong>de</strong>l lector <strong>de</strong> lengua hispana, ya que <strong>la</strong><br />

traducción <strong>de</strong> todos los textos muestra un extraordinario esfuerzo literario,<br />

por un <strong>la</strong>do porque está apegada al sentido tojo<strong>la</strong>bal a <strong>la</strong> vez que<br />

a<strong>de</strong>cuada a un estilo literario español.<br />

En el libro los re<strong>la</strong>tos tojo<strong>la</strong>bales aparecen or<strong>de</strong>nados <strong>de</strong> acuerdo con<br />

tres amplios géneros narrativos: mitos, fábu<strong>la</strong>s y cuentos maravillosos,<br />

con subdivisiones al interior <strong>de</strong>l primero y <strong>de</strong>l último <strong>de</strong> estos géneros.<br />

En su mayoría, cada re<strong>la</strong>to tojo<strong>la</strong>bal va seguido <strong>de</strong> su correspondiente<br />

traducción al español, con excepción <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> cuentos <strong>de</strong>l tío conejo,<br />

agrupados como fábu<strong>la</strong>s, en don<strong>de</strong> los diez textos tojo<strong>la</strong>bales van juntos,<br />

seguidos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diez traducciones. Resulta interesante que el apartado<br />

“En lo maravilloso” contenga textos <strong>de</strong> una filiación más o menos<br />

evi<strong>de</strong>nte con cuentos <strong>de</strong>l folclor europeo, pero con c<strong>la</strong>ras muestras <strong>de</strong><br />

una apropiación profunda por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura maya. Lo mismo pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cirse, a nivel léxico, <strong>de</strong> los abundantes préstamos lingüísticos <strong>de</strong>l<br />

español, que igualmente ponen <strong>de</strong> manifiesto esa activa transformación<br />

semántica que experimentan <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras en su paso a <strong>la</strong> lengua<br />

receptora.<br />

Sucintamente, pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse que esta colección <strong>de</strong> tradición oral<br />

tojo<strong>la</strong>bal contiene una gran riqueza cultural, pues en los re<strong>la</strong>tos se encuentran<br />

p<strong>la</strong>smados aspectos nodales <strong>de</strong> <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> vida indígena; en<br />

ellos se expresan valores éticos, morales y estéticos, saberes y pautas <strong>de</strong><br />

conducta, caros a <strong>la</strong> cultura <strong>de</strong> este y <strong>de</strong> otros pueblos hermanos. Esos<br />

elementos aparecen obviamente en los re<strong>la</strong>tos mitológicos, pero también<br />

se observan en otras formas narrativas, como en <strong>la</strong>s fábu<strong>la</strong>s y los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!