03.06.2013 Views

Contenido - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM

Contenido - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM

Contenido - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Otro ratito nomás” 145<br />

En los tres concursos más recientes, el número <strong>de</strong> valonas inscritas se ha<br />

incrementado <strong>de</strong> manera creciente, consolidándose el gusto <strong>de</strong> <strong>la</strong> nueva<br />

escue<strong>la</strong>, tanto en el juicio <strong>de</strong> jurado como en el gusto <strong>de</strong>l público. Los<br />

textos presentados en el concurso tienen su verda<strong>de</strong>ra prueba <strong>de</strong> fuego,<br />

sin embargo, en el trabajo diario <strong>de</strong> los conjuntos <strong>de</strong> arpa, quienes ofrecen<br />

su música por pieza a los parroquianos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cantinas y “centros<br />

botaneros” <strong>de</strong> <strong>la</strong> localidad. Algunas valonas <strong>de</strong>l repertorio nuevo, como<br />

“El padre <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tres hijas” y “El miserable” se han integrado<br />

al repertorio <strong>de</strong> <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los conjuntos. De <strong>la</strong>s valonas<br />

presentadas aquí, ninguna lo ha hecho aún —seguramente el tiempo<br />

habrá <strong>de</strong> poner su parte para que esto se logre—, pero algunas, como<br />

“El dó<strong>la</strong>r se puso a siete” y “La carestía”, se han presentado ya en dos<br />

ediciones <strong>de</strong>l concurso, con <strong>la</strong> aceptación <strong>de</strong>l público, lo cual augura su<br />

posible ingreso a <strong>la</strong> tradición.<br />

Es probable que <strong>la</strong> popu<strong>la</strong>ridad creciente <strong>de</strong> <strong>la</strong> valona en Apatzingán<br />

lleve a los poetas y valoneros a buscar un mayor conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> décima,<br />

pues éste podría enriquecer <strong>la</strong> creación poética y facilitar <strong>la</strong> memorización<br />

a los ejecutantes. El creciente interés por el género <strong>de</strong> <strong>la</strong> glosa en<br />

América Latina podrá acaso generar más trabajos <strong>de</strong> recopi<strong>la</strong>ción y análisis<br />

que a <strong>la</strong> postre contribuyan a <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> nuevos textos.<br />

Bibliografía citada<br />

DÍAZ-PIMIENTA, Alexis, 1998. Teoría <strong>de</strong> <strong>la</strong> improvisación. Primeras páginas<br />

para el estudio <strong>de</strong>l repentismo. Guipúzcoa: Sendoa.<br />

DÍAZ VIANA, Luis, 1999. Los guardianes <strong>de</strong> <strong>la</strong> tradición. Ensayos sobre <strong>la</strong> “invención”<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura popu<strong>la</strong>r. Guipúzcoa: Sendoa.<br />

GONZÁLEZ, Raúl Eduardo, 1999. “De <strong>la</strong> glosa a <strong>la</strong> valona”. En Estudios<br />

michoacanos, vol. VIII, eds. Bárbara Skinfinfill y Alberto Carrillo.<br />

Zamora: El Colegio <strong>de</strong> Michoacán / Instituto Michoacano <strong>de</strong> Cultura,<br />

49-63.<br />

______, 2000. La seguidil<strong>la</strong> folclórica <strong>de</strong> México. Tesis <strong>de</strong> Licenciatura, <strong>Facultad</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Filosofía</strong> y <strong>Letras</strong>, <strong>UNAM</strong>.<br />

GONZÁLEZ [Y GONZÁLEZ], Luis, 1982. “La Tierra Caliente”. En La querencia.<br />

Morelia: SEP Michoacán, 101-151.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!