03.06.2013 Views

Contenido - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM

Contenido - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM

Contenido - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

84<br />

Elisa Speckman Guerra<br />

dosis <strong>de</strong> pasión, pero sin olvidar el ingrediente <strong>de</strong> <strong>la</strong> razón. Nuevamente<br />

encontramos que era a el<strong>la</strong> a quien se le pedía un mayor control <strong>de</strong><br />

actos y emociones. 11 Aconseja un redactor:<br />

Si <strong>la</strong> mujer conce<strong>de</strong> a su amante sin vaci<strong>la</strong>r un beso que este le pida, es ma<strong>la</strong><br />

señal, por que no lo cree peligroso. Si lo niega <strong>de</strong> una manera redonda,<br />

ya pue<strong>de</strong> el amante tomar otro camino, pues no cuenta con el cariño <strong>de</strong> esta<br />

mujer. Si le opone una aparente resistencia, es evi<strong>de</strong>nte que <strong>la</strong> mujer reconoce<br />

el valor <strong>de</strong>l hombre y lo aprecia con sinceridad (“Consejos útiles a los<br />

amantes”, en Cartas Amorosas, 3, 1913).<br />

En coinci<strong>de</strong>ncia con el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> familia <strong>de</strong>fendido por el clero, para<br />

los Vanegas y sus co<strong>la</strong>boradores era <strong>de</strong>seable que <strong>la</strong> unión terminara en<br />

matrimonio. 12 Su comunión con <strong>la</strong> postura <strong>de</strong> <strong>la</strong> Iglesia es tan c<strong>la</strong>ra que<br />

algunas hojas reprodujeron, o simu<strong>la</strong>ron difundir, consejos <strong>de</strong> los párrocos.<br />

En uno <strong>de</strong> ellos se lee: “Si quieres que una familia / en todo viva<br />

11 Ver nota 6.<br />

12 En consecuencia, no se aceptaban el amasiato ni otras uniones. Des<strong>de</strong> el<br />

siglo XVI <strong>la</strong> Iglesia se esforzó por imponer el matrimonio eclesiástico, como<br />

pue<strong>de</strong> verse en los trabajos <strong>de</strong> Alberro, 1982; Calvo, 1991; Gonzalbo, 1998;<br />

Gruzinski, 1982; Muriel, 1991. A pesar <strong>de</strong> estos esfuerzos y <strong>de</strong> que el matrimonio<br />

parecía ser un anhelo presente en muchas parejas, el amasiato era <strong>la</strong> unión<br />

más frecuente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los grupos popu<strong>la</strong>res en <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>cimonónicas.<br />

Como seña<strong>la</strong>n autores que han estudiado <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones familiares en Europa<br />

y como se refleja en documentos judiciales <strong>de</strong> los tribunales <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral,<br />

el concubinato se tomaba muchas veces como preámbulo <strong>de</strong>l matrimonio,<br />

pues <strong>la</strong>s parejas no contaban con el dinero para <strong>la</strong> ceremonia religiosa y <strong>la</strong> civil<br />

era poco usual en <strong>la</strong> época. (Para estudios sobre Francia, ver Farge, 1991, y<br />

Corbin, 1991: 236-237.) Con<strong>de</strong>nada por <strong>la</strong> Iglesia, al parecer los redactores tampoco<br />

simpatizaban con esta unión y al hacerlo nuevamente dieron <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra a<br />

un párroco, quien suscribió: “Hay muchos hijos malcriados / que ya no tienen<br />

recato / y viven en amasiato, / como si fueran casados, / es <strong>de</strong>cir, amancebados”.<br />

(Amorosa plática. Hecha por el R. P. Féliz Duarte, segundo director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Santa Casa<br />

<strong>de</strong>l Santuario <strong>de</strong> Atotonilco, <strong>de</strong>dicada a los padres <strong>de</strong> familia, haciéndoles una viva<br />

pintura <strong>de</strong> los pa<strong>de</strong>cimientos y castigos tan rigurosos que se les espera si no cumplen<br />

con el <strong>de</strong>ber sagrado <strong>de</strong> sus obligaciones. Imprenta y Encua<strong>de</strong>rnación <strong>de</strong> Antonio<br />

Vanegas Arroyo.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!