03.06.2013 Views

Contenido - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM

Contenido - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM

Contenido - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De amor y <strong>de</strong>samor 77<br />

el<strong>la</strong>s, “el pudor en <strong>la</strong> mujer nos prohíbe muchas veces hacer una confesión<br />

c<strong>la</strong>ra y franca <strong>de</strong> nuestros sentimientos” (Cartas amorosas, 4). Lo<br />

mismo se lee también en otro escrito:<br />

En mi tiempo <strong>la</strong>s niñas jugaban<br />

con bastante inocencia y candor,<br />

<strong>la</strong>s muñecas eran so<strong>la</strong>mente<br />

a lo que el<strong>la</strong>s les tenían amor.<br />

Hoy p<strong>la</strong>tican también <strong>de</strong> los novios,<br />

se <strong>de</strong>leitan hab<strong>la</strong>ndo <strong>de</strong> amor,<br />

y una aguja tal vez no <strong>la</strong> ensartan:<br />

¡Qué a<strong>de</strong><strong>la</strong>nto, señor don Simón!<br />

(Cop<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Don Simón, 1912)<br />

Con ello se refleja nuevamente <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a imperante en <strong>la</strong> época sobre <strong>la</strong><br />

mujer, pues el recato y <strong>la</strong> mo<strong>de</strong>ración le exigían ocultar emociones o<br />

sentimientos. Se trata <strong>de</strong> una <strong>de</strong>manda que también se aplicaba a los<br />

varones, pero que era más aguda para <strong>la</strong>s mujeres. 6 Ello explica que,<br />

como propone A<strong>la</strong>in Corbin: “A <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra que resultaría <strong>de</strong>masiado<br />

escandalosa <strong>la</strong> suplen durante mucho tiempo <strong>la</strong> mirada, <strong>la</strong> sonrisa y en<br />

un caso extremo, el roce; <strong>la</strong> turbación, el rubor, el silencio insistente, son<br />

otras tantas respuestas” (Corbin, 1991: 224).<br />

De ahí <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> los códigos o lenguajes ofrecidos a los enamorados.<br />

Por tanto, los impresos <strong>de</strong> Vanegas Arroyo i<strong>de</strong>aron lenguajes<br />

<strong>de</strong> tarjetas, listones o sombril<strong>la</strong>s. En el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tarjetas bastaba do-<br />

6 Como sostiene Verdollin, “el <strong>de</strong>coro ha establecido para <strong>la</strong>s mujeres unas<br />

leyes mucho más severas que para los hombres; si éstos disfrutan <strong>de</strong> alguna<br />

exención <strong>de</strong> <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s generales, para el<strong>la</strong>s no hay ninguna” (1881: 85). Por su<br />

parte, Manuel Antonio Carreño escribió: “La mujer tendrá por seguro norte<br />

que <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> urbanidad adquieren, respecto <strong>de</strong> su sexo, mayor grado <strong>de</strong> severidad<br />

que cuando se aplican a los hombres; y en <strong>la</strong> imitación <strong>de</strong> los que<br />

poseen una buena educación, sólo <strong>de</strong>berá fijarse en aquel<strong>la</strong>s <strong>de</strong> sus acciones<br />

que se ajusten a su extrema <strong>de</strong>lica<strong>de</strong>za y <strong>de</strong>más circunstancias que le son peculiares”<br />

(Carreño, s.f., “Principios generales”, cap. I, puntos 32 y 34).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!