03.06.2013 Views

Contenido - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM

Contenido - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM

Contenido - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De amor y <strong>de</strong>samor 93<br />

lización <strong>de</strong> los lenguajes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tarjetas o <strong>de</strong> los listones: una tarjeta con<br />

<strong>la</strong>s dos esquinas <strong>de</strong> <strong>la</strong> izquierda dob<strong>la</strong>das significaba “no vuelvas” (“Lenguaje<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s tarjetas”, en Cartas Amorosas, 2), y un <strong>la</strong>zo negro con rojo o el<br />

puño <strong>de</strong> <strong>la</strong> sombril<strong>la</strong> apoyado en el suelo <strong>de</strong>bía interpretarse como “terminaron<br />

nuestros amores” (“El lenguaje <strong>de</strong> los listones por medio <strong>de</strong><br />

sus colores”, en Cartas amorosas, 11, y “El lenguaje <strong>de</strong> <strong>la</strong> sombril<strong>la</strong> por sus<br />

posturas y sus adornos”, Cartas amorosas, 12). Pero <strong>la</strong> noticia podía darse<br />

por escrito y contener una explicación. Localizamos un mo<strong>de</strong>lo que<br />

atribuye <strong>la</strong> ruptura a <strong>la</strong> coquetería <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer, pues su novio <strong>la</strong> sorprendió<br />

en <strong>la</strong> Iglesia p<strong>la</strong>ticando con otro hombre. Escribió el ofendido:<br />

Bien a <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ras me hiciste conocer mi <strong>de</strong>sventura <strong>de</strong>mostrando <strong>la</strong> preferencia<br />

que tienes por (fu<strong>la</strong>no) sin que ni el respeto por el lugar don<strong>de</strong> te<br />

hal<strong>la</strong>bas, ni mi presencia allí fueran bastantes para contener unas <strong>de</strong>mostraciones<br />

que no están bien en una mujer que aprecia algo su recato. Inútil<br />

me parece <strong>de</strong>cirte que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> este instante quedan rotas nuestras re<strong>la</strong>ciones<br />

y que en consecuencia espero me man<strong>de</strong>s mis cartas, pelo y retrato que se<br />

están <strong>de</strong>shonrando en cada minuto más que permanezcan a tu <strong>la</strong>do. Con el<br />

portador pue<strong>de</strong>s remitirlo todo, y tan luego como tenga eso en mi po<strong>de</strong>r te<br />

enviaré lo tuyo, que me da asco tenerlo más tiempo (“Cobrando celos”, en<br />

Cartas amorosas, 4).<br />

Las faltas cometidas por <strong>la</strong> mujer son explícitas: vio<strong>la</strong>r el recato esperado<br />

en <strong>la</strong>s damas y hacerlo en un sitio que invitaba al respeto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

reg<strong>la</strong>s. Como también pue<strong>de</strong> leerse en <strong>la</strong> carta, <strong>la</strong> ruptura se consumaba<br />

<strong>de</strong> forma inversa a <strong>la</strong> consumación <strong>de</strong>l compromiso, es <strong>de</strong>cir, se regresaban<br />

los objetos entregados.<br />

Sin embargo, no todos los hombres aceptaban <strong>de</strong> igual forma el fin<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción, el <strong>de</strong>samor o el rechazo. 28 Algunas mujeres perdieron <strong>la</strong><br />

vida por <strong>de</strong>s<strong>de</strong>ñar a un pretendiente o por propiciar sus celos, ya fuera<br />

<strong>de</strong> forma voluntaria, ya involuntaria. Por ejemplo, un gendarme no sólo<br />

asesinó a <strong>la</strong> mujer que se negó a casarse con él, sino también a su madre<br />

y a su hija, acción que el re<strong>la</strong>tor calificó como “el colmo <strong>de</strong> <strong>la</strong> falta <strong>de</strong><br />

28 Para un panorama <strong>de</strong>l tratamiento <strong>de</strong> los crímenes pasionales en <strong>la</strong> literatura<br />

y en <strong>la</strong> nota roja, ver Speckman, 1998.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!