14.06.2013 Views

Gobierno de la Provincia de Corrientes - Dirección General de ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes - Dirección General de ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes - Dirección General de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Educación <strong>de</strong>l Adulto y Habilitación Ocupacional<br />

Ubicación en el p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> estudios: 4º año<br />

Carga horaria: 4 horas didácticas semanales<br />

Régimen <strong>de</strong> cursado: Cuatrimestral<br />

FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y DIDÁCTICA<br />

Este espacio curricu<strong>la</strong>r obe<strong>de</strong>ce a <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> ofrecer a los futuros docentes<br />

herramientas para el proceso <strong>de</strong> orientación, evaluación, adaptación, formación<br />

profesional, colocación y seguimiento <strong>la</strong>boral <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona con discapacidad visual,<br />

en un marco pedagógico y acor<strong>de</strong> a <strong>la</strong>s <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong>l mercado <strong>la</strong>boral actual.<br />

La base <strong>de</strong> <strong>la</strong> propuesta es <strong>la</strong> sistematización <strong>de</strong> <strong>la</strong> experiencia personal profesional<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>da en un contexto educativo específicamente en <strong>la</strong> educación especial.<br />

Existe un alto porcentaje <strong>de</strong> personas ciegas o con baja visión que requieren procesos<br />

<strong>de</strong> orientación y formación para lograr su inclusión socio-<strong>la</strong>boral. Es necesario que el<br />

adulto con discapacidad visual una vez completado su proceso <strong>de</strong> Rehabilitación<br />

Básica Funcional, tenga <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> realizar el proceso <strong>de</strong> Rehabilitación<br />

Profesional que le permitirá integrarse a <strong>la</strong> sociedad a través <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> un<br />

trabajo acor<strong>de</strong> a sus capacida<strong>de</strong>s e intereses. A través <strong>de</strong>l mismo podrá compensar en<br />

el mayor grado posible, <strong>la</strong>s <strong>de</strong>sventajas que se originan a causa <strong>de</strong>l déficit visual y que<br />

afectan su <strong>de</strong>sempeño <strong>la</strong>boral.<br />

Se apuesta a promover <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong> nuevas propuestas, originales y prácticas,<br />

compatibles con los <strong>de</strong>seos y <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s reales <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas con <strong>de</strong>ficiencia<br />

visual para lo cual se consi<strong>de</strong>ra sustancial un trabajo en equipo en el que <strong>la</strong> familia<br />

participe activamente.<br />

Propósitos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Enseñanza<br />

• Desarrol<strong>la</strong>r una mirada crítica sobre <strong>la</strong> realidad <strong>la</strong>boral actual y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí pensar<br />

estrategias para <strong>la</strong> inserción y reinserción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas discapacitadas visuales<br />

adultas.<br />

• Reconocer <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong> ubicación <strong>la</strong>boral como objetivo final <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

rehabilitación <strong>de</strong> algunas<br />

personas discapacitadas visuales.<br />

• Valorar el trabajo interdisciplinario para un enfoque integral <strong>de</strong> <strong>la</strong> problemática a<br />

trabajar.<br />

El Instituto Superior <strong>de</strong> Formación y Capacitación Docente Nº1 ha <strong>de</strong>mostrado los<br />

logros obtenidos, <strong>de</strong>jando <strong>de</strong> manifiesto que <strong>la</strong> integración <strong>la</strong>boral es posible si se<br />

brinda a <strong>la</strong> comunidad <strong>la</strong> información necesaria a tal fin.<br />

El objetivo <strong>de</strong> esta sistematización fue encontrar una aplicación seria y fundada con<br />

re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong>s dificulta<strong>de</strong>s que se p<strong>la</strong>ntean en el avance <strong>de</strong> <strong>la</strong> implementación <strong>de</strong>l<br />

proceso <strong>de</strong> formación <strong>la</strong>boral y aportar soluciones a <strong>la</strong>s mismas.<br />

Este proyecto preten<strong>de</strong> coadyuvar a <strong>la</strong> concreción <strong>de</strong> <strong>la</strong> plena integración socio –<br />

<strong>la</strong>boral <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona ciega, aportando una salida con base <strong>de</strong> conocimientos científico<br />

– practico a los futuros docentes que adoptarán <strong>la</strong> figura <strong>de</strong>l “especialista en empleo”<br />

como <strong>la</strong> c<strong>la</strong>ve para una a<strong>de</strong>cuada p<strong>la</strong>nificación y puesta <strong>de</strong> esta alternativa <strong>la</strong>boral<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!