14.06.2013 Views

Gobierno de la Provincia de Corrientes - Dirección General de ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes - Dirección General de ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes - Dirección General de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Materiales educativos en el Nivel Inicial<br />

Coordinación dinámica manual. Técnicas a utilizar en <strong>la</strong> educación <strong>de</strong> <strong>la</strong> coordinación<br />

viso-motriz. Uso correcto <strong>de</strong> los instrumentos. Imagen: adaptaciones para el alumno<br />

ciego o disminuido visual. Materiales<br />

<strong>de</strong> ejercitación psicomotora en Educación Inicial. Gradación. Selección. Materias<br />

primas para su construcción. Técnicas <strong>de</strong> acabado. Mo<strong>de</strong><strong>la</strong>do. Técnicas <strong>de</strong><br />

preparación <strong>de</strong> pastas.<br />

Materiales educativos en Esco<strong>la</strong>ridad Primaria y Secundaria<br />

Materiales e<strong>la</strong>borados y recursos didácticos para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s distintas áreas<br />

que integran elcurrículum. Lengua: materiales y recursos educativos. Matemática y<br />

Geometría: recursos educativos.<br />

Ciencias Sociales: Mo<strong>de</strong>los, maquetas, mapas, esquemas, carteles. Ciencias<br />

Naturales: maquetas,<br />

esquemas. Adaptación <strong>de</strong>l material. El libro hab<strong>la</strong>do. Escaneo y corrección <strong>de</strong>l material<br />

bibliográfico en elnivel secundario. La máquina termoform. Ventajas. Utilidad.<br />

Confección <strong>de</strong> matrices. Requisitos que<strong>de</strong>ben reunir los elementos y materiales.<br />

Utilización.<br />

Orientaciones Metodológicas<br />

Este espacio curricu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>be abrirse a un espacio conceptual y vivencial don<strong>de</strong> se<br />

promueva:<br />

- La transferencia <strong>de</strong> los conceptos teóricos a una situación práctica e<strong>la</strong>borando<br />

materiales adaptados<br />

que respondan a <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s educativas <strong>de</strong> un estudiante discapacitado visual.<br />

- El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> creatividad a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> experimentación con diferentes recursos<br />

que estimulen <strong>la</strong>exploración <strong>de</strong>l alumno con ceguera o baja visión.<br />

- Salidas y visitas a museos, exposiciones y eventos artísticos que promuevan <strong>la</strong><br />

reflexión acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong>accesibilidad para <strong>la</strong>s personas con discapacidad visual a <strong>la</strong>s<br />

diferentes manifestaciones culturales.<br />

- La articu<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> unidad curricu<strong>la</strong>r Abordajes Pedagógicos en Sujetos con<br />

Discapacidad Visual,con Práctica III y con Braille a fin <strong>de</strong> propiciar producciones que<br />

integren los aportes <strong>de</strong>los diferentes espacios curricu<strong>la</strong>res.<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!