14.06.2013 Views

Gobierno de la Provincia de Corrientes - Dirección General de ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes - Dirección General de ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes - Dirección General de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lenguajes Artísticos en Sujetos con discapacidad visual<br />

Ubicación en el p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> estudios: 4º año.<br />

Carga horaria: 4 horas didácticas semanales<br />

Régimen <strong>de</strong> cursado: Anual<br />

FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y DIDÁCTICA<br />

El mundo contemporáneo exige el conocimiento <strong>de</strong> múltiples códigos, que no se<br />

agotan en lo verbal, que permiten <strong>la</strong> información y <strong>la</strong> comunicación y proponen nuevos<br />

modos <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ción con uno mismo, con el otro y con el conjunto social. En este<br />

sentido, <strong>la</strong> enseñanza y aprendizaje <strong>de</strong> los lenguajes Artísticos en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>, p<strong>la</strong>ntea<br />

<strong>la</strong> apropiación sistemática <strong>de</strong>l alfabeto, códigos y símbolos <strong>de</strong> los Lenguajes Artísticos<br />

como un conjunto dinámico, que permitirá a los alumnos interactuar con el mundo y<br />

operar en <strong>la</strong> realidad. Contribuye, por otra parte, a <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

percepción, <strong>de</strong> expresión, <strong>de</strong> creación y comprensión, fortaleciendo <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad<br />

personal <strong>de</strong> los educandos<br />

Lo artístico se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finir como un lenguaje específico que contribuye a alcanzar<br />

competencias complejas para <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> abstracción, <strong>la</strong> construcción<br />

<strong>de</strong> un pensamiento crítico divergente y <strong>la</strong> apropiación <strong>de</strong> significados y <strong>de</strong> valores<br />

culturales significativos <strong>de</strong>l contexto sociocultural en que cada sujeto se encuentra<br />

incluido.<br />

Cada lenguaje artístico ofrece un código y un modo <strong>de</strong> acercarse a <strong>la</strong>s cosas y a <strong>la</strong><br />

realidad en general, el <strong>de</strong>safío es integrar estas formas <strong>de</strong> conocimiento con otros<br />

saberes disciplinarios que tradicionalmente hegemonizaron <strong>la</strong> preocupación formativa<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>, facilitando sus conexiones y articu<strong>la</strong>ciones.<br />

Conocer los códigos <strong>de</strong> los distintos lenguajes artísticos, sus técnicas <strong>de</strong> aplicación,<br />

los recursos que privilegian, sus posibilida<strong>de</strong>s expresivas y didácticas, proporcionan al<br />

futuro docente <strong>la</strong>s herramientas conceptuales y prácticas necesarias para un proyecto<br />

<strong>de</strong> enseñanza creativo e integral.<br />

La enseñanza y aprendizaje <strong>de</strong> los Lenguajes Artísticos involucra modos <strong>de</strong><br />

resignificación <strong>de</strong> los saberes específicos y requiere el aprendizaje <strong>de</strong> contenidos<br />

conceptuales, procedimentales y actitudinales focalizados en un saber hacer y un<br />

saber ser, propios <strong>de</strong> los lenguajes no verbales. En este sentido, <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> es un<br />

lugar privilegiado para organizar dichos saberes favoreciendo su <strong>de</strong>sarrollo y<br />

apropiación.<br />

En <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>, <strong>la</strong> Educación Artística no busca formar artistas sino favorecer el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> potencialida<strong>de</strong>s expresivas, ampliando el abanico <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s<br />

cognitivas, metacognitivas, perceptivas, sensitivas, comprendidas en los procesos <strong>de</strong><br />

producción artística. En este marco se propone una cultura artística, una alfabetización<br />

estética. (Buenos Aires, Ministerio <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nación, Programa <strong>de</strong> Asistencia<br />

Técnica para <strong>la</strong> Transformación Curricu<strong>la</strong>r. Seminario Fe<strong>de</strong>ral para <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong><br />

Diseños Curricu<strong>la</strong>res Compatibles. V Reunión. Educación Artística., 1997)<br />

Para ser mediadores <strong>de</strong> <strong>la</strong> iniciación al Arte, es necesario que los propios educadores<br />

se involucren <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong>s propias vivencias- con este campo, y que hayan tomado<br />

98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!