14.06.2013 Views

Gobierno de la Provincia de Corrientes - Dirección General de ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes - Dirección General de ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes - Dirección General de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l cuerpo con el entorno<br />

Procesamiento sensorial: selección e integración <strong>de</strong> <strong>la</strong> información sensorial. Baja<br />

visión e implicanciasen OyM.Conocimiento y manejo <strong>de</strong>l propio cuerpo: Control<br />

postural. Direccionalidad, Equilibrio. Organizaciónespacial. Mediciones <strong>de</strong> tiempo,<br />

distancia, tamaño y altura. Conceptos geométricos aplicados. P<strong>la</strong>nosmentales.<br />

Espacios: interiores y exteriores. Conceptos <strong>de</strong> ambiente. Tipos <strong>de</strong> construcciones.<br />

Áreas:rurales, urbanas, suburbanas, comerciales, resi<strong>de</strong>nciales. Accesibilidad.<br />

Barreras físicas y culturales.<br />

Técnicas y herramientas que asisten en <strong>la</strong> OyM<br />

Técnicas para <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamiento con guía vi<strong>de</strong>nte. Técnicas para tomar o mantener una<br />

dirección: rastreo,encuadre, alineamiento. Giros. Protección alta y baja. Obstáculos a<br />

nivel <strong>de</strong>l suelo. Búsqueda <strong>de</strong> objetoscaídos. Bastón B<strong>la</strong>nco. Técnica <strong>de</strong> Hoover.<br />

Ascenso y <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> escaleras. Bastón b<strong>la</strong>nco <strong>de</strong> apoyo.<br />

Pre-bastones. Detectores con rayos láser. Perro guía. Consi<strong>de</strong>raciones en <strong>la</strong> elección<br />

<strong>de</strong>l o <strong>de</strong> losinstrumento/s a<strong>de</strong>cuado/s <strong>de</strong> acuerdo a situaciones particu<strong>la</strong>res temporales<br />

o permanentes.<br />

Integración <strong>de</strong> conocimientos y aplicación en recorridos<br />

Puntos <strong>de</strong> referencia. Pistas o c<strong>la</strong>ves. P<strong>la</strong>nificación <strong>de</strong> recorridos. Recorridos<br />

alternativos. Cruce <strong>de</strong>calles. Utilización <strong>de</strong> transporte público. Abordaje social.<br />

Búsqueda, aceptación y orientación <strong>de</strong> ayuda.<br />

Uso <strong>de</strong> maquetas, p<strong>la</strong>nos y mapas. Movilidad en lugares conocidos y <strong>de</strong>sconocidos.<br />

Manejo <strong>de</strong>situaciones imprevistas o <strong>de</strong> emergencia. Consi<strong>de</strong>raciones con alumnos <strong>de</strong><br />

corta edad, <strong>de</strong> edadavanzada, con sordoceguera y discapacida<strong>de</strong>s múltiples.<br />

Orientaciones Metodológicas<br />

Para esta unidad curricu<strong>la</strong>r se sugiere:<br />

- El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los contenidos teóricos <strong>de</strong>be ser acompañado siempre por<br />

experiencias prácticas con uso <strong>de</strong> antiparras y simu<strong>la</strong>dores ópticos, en pequeños<br />

grupos (2 o 3 alumnos), ejercitando los roles <strong>de</strong> usuario y docente en <strong>la</strong> realización <strong>de</strong><br />

recorridos y/o ejercitación <strong>de</strong> técnicas con y sin bastón.<br />

- Los futuros profesionales <strong>de</strong>ben manifestar habilidad para <strong>de</strong>scribir diferentes<br />

técnicas y para dar indicaciones sobre ubicación <strong>de</strong> referencias o recorridos en forma<br />

correcta y con un lenguaje c<strong>la</strong>ro y comprensible para personas ciegas o con baja<br />

visión.<br />

- La e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nos o maquetas a modo <strong>de</strong> aplicación y transferencia <strong>de</strong> los<br />

conocimientos.<br />

- Promover <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> conciencia sobre <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r ciertas actitu<strong>de</strong>s<br />

y capacida<strong>de</strong>s imprescindibles en un docente a cargo <strong>de</strong> esta unidad curricu<strong>la</strong>r, tales<br />

como: tranquilidad y seguridad, honestidad y confiabilidad, organización y flexibilidad,<br />

agilidad mental y rapi<strong>de</strong>z para tomar <strong>de</strong>cisiones y actuar, uso <strong>de</strong>l conocimiento y<br />

sentido común en <strong>la</strong> resolución <strong>de</strong> problemas, interés y entusiasmo por <strong>la</strong>actividad.<br />

- Articu<strong>la</strong>r con Educación Psicomotriz, Abordajes Pedagógicos <strong>de</strong> Sujetos con<br />

Discapacidad Visual y <strong>la</strong>s Prácticas Docentes, entre otros.<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!