06.08.2013 Views

Comentario de particulares

Comentario de particulares

Comentario de particulares

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANTEPROYECTO DE REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE SANIDAD ANIMAL<br />

Versión SENASICA Mayo/2009 (atendiendo comentarios y observaciones <strong>de</strong> la CGJ)<br />

Con base en el principio <strong>de</strong> equivalencia y reciprocidad, establecido por la Organización Mundial <strong>de</strong> Comercio, dicha<br />

escala se aplicará a terceros países cuando se requiera establecer su estatus sanitario con fines <strong>de</strong> reconocimiento o<br />

comercialización.<br />

La OMC no se rige por principios, sino mediante El Acuerdo para la aplicación <strong>de</strong> medidas sanitarias y fitosanitarias<br />

por lo que se <strong>de</strong>bería hacer referencia a este Acuerdo.<br />

En el Artículo 4° <strong>de</strong>l citado Acuerdo se regula la Equivalencia y lo referente a la condición sanitaria se prevé en el<br />

artículo 6º <strong>de</strong>l mismo “Adaptación a las condiciones regionales con inclusión <strong>de</strong> las zonas libres <strong>de</strong> plagas o<br />

enfermeda<strong>de</strong>s y las zonas <strong>de</strong> escasa prevalencia <strong>de</strong> plagas o enfermeda<strong>de</strong>s”.<br />

En lo que respecta a la reciprocidad la OMC no tiene documento alguno que haga referencia a este término.<br />

Artículo 419. Para el reconocimiento y administración <strong>de</strong> compartimentos y zonas libres <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s y<br />

plagas <strong>de</strong> notificación obligatoria en el territorio nacional o reglamentadas por la Organización Mundial <strong>de</strong> Sanidad<br />

Animal, el Sistema <strong>de</strong> Vigilancia Epi<strong>de</strong>miológica establecerá programas <strong>de</strong> vigilancia epi<strong>de</strong>miológica activa y pasiva<br />

en unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> animales tanto comerciales, traspatio y silvestres, entre otras, según corresponda a la<br />

epi<strong>de</strong>miología <strong>de</strong> la enfermedad.<br />

Artículo 420. La pérdida o suspensión <strong>de</strong>l estatus o condición sanitaria <strong>de</strong> un compartimento o zona como libre<br />

<strong>de</strong> una <strong>de</strong>terminada enfermedad o plaga, estará sujeta a una evaluación epi<strong>de</strong>miológica realizada por la Secretaría y<br />

se i<strong>de</strong>ntifiquen la presencia <strong>de</strong> infección o <strong>de</strong>l agente etiológico y otros factores epi<strong>de</strong>miológicos que puedan o<br />

pongan en riesgo la situación sanitaria involucrada, por lo que se emplearán <strong>de</strong> manera inmediata, las medidas<br />

contraepidémicas aplicables para el estatus sanitario inferior que corresponda y se iniciarán los trámites técnicos y<br />

administrativos correspondientes para su publicación en el Diario Oficial <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración. En tanto la Secretaría,<br />

aplicará el concepto <strong>de</strong> alerta epi<strong>de</strong>miológica hasta por seis meses, previa aplicación <strong>de</strong> medidas contraepidémicas<br />

que permitan evitar la diseminación <strong>de</strong> la enfermedad o plaga bajo control hasta la recuperación o suspensión.<br />

Contraepidémica es un concepto no <strong>de</strong>finido en LFSA, ni en Reglamento.<br />

La vigilancia epi<strong>de</strong>miológica activa en zonas libres <strong>de</strong> plagas y enfermeda<strong>de</strong>s, incluirá el muestreo aleatorio por<br />

personal oficial en explotaciones pecuarias, establecimientos <strong>de</strong> sacrificio y procesamiento, así como en centros <strong>de</strong><br />

acopio <strong>de</strong> animales, bienes <strong>de</strong> origen animal, a fin <strong>de</strong> garantizar la situación sanitaria.<br />

Conforme a las priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Secretaría, los gobiernos <strong>de</strong> los estados y <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral en coordinación con<br />

los organismos auxiliares <strong>de</strong> sanidad animal, <strong>de</strong>berán presentar para su autorización, en el primer trimestre <strong>de</strong> cada<br />

año al Servicio Nacional <strong>de</strong> Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, el o los programas <strong>de</strong> trabajo o proyectos<br />

124

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!