06.08.2013 Views

Comentario de particulares

Comentario de particulares

Comentario de particulares

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANTEPROYECTO DE REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE SANIDAD ANIMAL<br />

Versión SENASICA Mayo/2009 (atendiendo comentarios y observaciones <strong>de</strong> la CGJ)<br />

Es necesario acotar que se trata <strong>de</strong> productos para uso o consumo animal.<br />

I. ........... Proyecto <strong>de</strong>l texto <strong>de</strong> la etiqueta y empaque <strong>de</strong>l producto por duplicado, <strong>de</strong> acuerdo al formato, instructivo y<br />

guías técnicas que la Secretaría publique para tal efecto.<br />

II. Certificado <strong>de</strong> análisis o control <strong>de</strong> calidad emitido por la empresa elaboradora.<br />

III. ......... Informes <strong>de</strong> resultados <strong>de</strong> constatación <strong>de</strong>l producto, emitidos por un laboratorio oficial, aprobado o<br />

autorizado, en caso <strong>de</strong> que la empresa elaboradora cuente con un laboratorio interno aprobado o acreditado<br />

para realizar el análisis <strong>de</strong>l producto con base en técnicas validadas para los componentes que se<br />

garanticen, se le exime <strong>de</strong> este requisito.<br />

IV. ......... Certificado <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong> Buenas Prácticas <strong>de</strong> Manufactura expedido por la Secretaría o por un<br />

organismo <strong>de</strong> Certificación con base en las normas oficiales, lineamientos e instructivos técnicos que emita<br />

la Secretaría.<br />

En la actualidad este requisito no es exigible, ya que basta con la certificación <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>l producto para<br />

uso o consumo animal, el requerir el certificado <strong>de</strong> buenas prácticas originará un costo excesivo para el<br />

particular.<br />

V. .......... Expediente <strong>de</strong> producto para autorización conforme al artículo 175 <strong>de</strong> este Reglamento.<br />

Artículo 182. Para el caso <strong>de</strong> autorización <strong>de</strong> los productos nutracéuticos o funcionales, se <strong>de</strong>berá cumplir con lo<br />

establecido en el artículo anterior <strong>de</strong>l presente Reglamento.<br />

Artículo 183. Para el caso <strong>de</strong> los productos alimenticios indicados en el artículo 170 fracción IV, los ingredientes<br />

y harinas <strong>de</strong> origen animal <strong>de</strong>berán provenir <strong>de</strong> establecimientos o plantas autorizadas por la Secretaría, conforme a<br />

las disposiciones <strong>de</strong> sanidad animal y <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> riesgos <strong>de</strong> contaminación que la Secretaría emita para tal fin.<br />

Artículo 184. La Secretaría llevará a cabo la revisión <strong>de</strong> los expedientes <strong>de</strong> registro y autorización y <strong>de</strong>terminará<br />

si cubre los requisitos documentales señalados para el registro o autorización <strong>de</strong> cada tipo <strong>de</strong> producto <strong>de</strong> acuerdo a<br />

este Reglamento y las guías técnicas que se publiquen.<br />

Si se trata <strong>de</strong> especificaciones para garantizar la sanidad animal <strong>de</strong>be publicarse una NOM en términos <strong>de</strong> lo<br />

establecido en el artículo 40 <strong>de</strong> la Ley Fe<strong>de</strong>ral sobre Metrología y Normalización y no guías técnicas.<br />

I. En el otorgamiento <strong>de</strong>l registro <strong>de</strong> productos se respetarán los siguientes plazos:<br />

a) .... Sesenta días hábiles <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l ingreso <strong>de</strong> la solicitud, la Secretaría podrá prevenir al interesado<br />

para que presente documentación faltante o complementaria. El interesado tendrá un plazo <strong>de</strong> treinta<br />

días hábiles a partir <strong>de</strong> haber sido notificado para entregar dicha información.<br />

b) .... Dentro <strong>de</strong>l plazo <strong>de</strong> sesenta días hábiles contados a partir <strong>de</strong>l día hábil siguiente al cumplimiento <strong>de</strong> la<br />

prevención o noventa días hábiles <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> ingreso <strong>de</strong> la solicitud, la Secretaría emitirá<br />

por escrito y por una sola vez la resolución <strong>de</strong> la solicitud <strong>de</strong> registro. En el caso <strong>de</strong> que la solicitud sea<br />

rechazada se informará por escrito las razones <strong>de</strong>l rechazo.<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!