06.08.2013 Views

Comentario de particulares

Comentario de particulares

Comentario de particulares

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANTEPROYECTO DE REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE SANIDAD ANIMAL<br />

Versión SENASICA Mayo/2009 (atendiendo comentarios y observaciones <strong>de</strong> la CGJ)<br />

XXVII. ... Sistemas <strong>de</strong> Reducción <strong>de</strong> Riesgos <strong>de</strong> Contaminación: Medidas y procedimientos establecidos por la<br />

Secretaría con el objeto <strong>de</strong> que los agentes químicos, físicos o biológicos presentes en animales o bienes<br />

<strong>de</strong> origen animal no causen daño al consumidor.<br />

Esta <strong>de</strong>finición está prevista en el artículo 4 <strong>de</strong> la LFSA. El Reglamento preten<strong>de</strong> modificar el texto <strong>de</strong> la LFSA.<br />

XXVIII. .. Subproducto: Derivado <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> productos cárnicos, que generalmente se utiliza en la industria <strong>de</strong><br />

alimentos para animales y/o farmacéuticos, capaz <strong>de</strong> ser empleado para consumo humano, el cual <strong>de</strong>berá<br />

ser procesado bajo condiciones higiénico sanitarias.<br />

De acuerdo a la Real Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> la lengua: subproducto es cualquier operación, producto que en ella se obtiene<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l principal. Suele ser <strong>de</strong> menor valor que éste. La <strong>de</strong>finición es limitativa ya que solo consi<strong>de</strong>ran los<br />

<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> cárnicos y este Reglamento <strong>de</strong>ja fuera subproductos como la gallinaza y pollinaza entro otros que no<br />

son para consumo humano.<br />

XXIX. .... Tarjetón <strong>de</strong> registro: Documento expedido por la Secretaría mediante el cual se autoriza al titular, el registro<br />

<strong>de</strong> los productos para uso o consumo animal.<br />

El artículo 92 <strong>de</strong> la LFSA establece como figuras distintas al registro y a la autorización, adicionalmente el citado<br />

precepto señala claramente que los productos registrados <strong>de</strong>berán contar con tarjetón y si son productos<br />

autorizados <strong>de</strong>berán contar con oficio <strong>de</strong> autorización.<br />

XXX. Unidad <strong>de</strong> producción primaria: Lugar en don<strong>de</strong> se realiza todo o parte <strong>de</strong>l ciclo productivo <strong>de</strong> los animales.<br />

La LFSA en su artículo 4 <strong>de</strong>fine "unidad <strong>de</strong> producción" y no se encuentra diferencia entre ésta y la unidad <strong>de</strong><br />

producción primaria. Asimismo, en el cuerpo <strong>de</strong>l reglamento ambos conceptos se utilizan indistintamente, lo que<br />

genera incertidumbre jurídica para el particular, por lo que se recomienda mantener la <strong>de</strong>finición que ya está prevista<br />

en la LFSA.<br />

XXXI. .... Verificación en origen: Acto que realiza la Secretaría, mediante médicos autorizados por la misma, terceros<br />

especialistas autorizados o unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> verificación, para constatar en el país <strong>de</strong> origen, previo a su<br />

importación, el cumplimiento <strong>de</strong> las disposiciones <strong>de</strong> sanidad animal vigentes.<br />

Definición que modifica a la prevista en el artículo 4 <strong>de</strong> la LFSA, ya que en esta última se <strong>de</strong>fine a la verificación e<br />

inspección en origen. Aunado a que <strong>de</strong> acuerdo con el citado artículo la verificación en origen se refiere a actos que<br />

realiza la Secretaría exclusivamente.<br />

XXXII. ... Vigilancia Epi<strong>de</strong>miológica: Conjunto <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s sanitarias que permiten realizar análisis o investigación<br />

epi<strong>de</strong>miológica con el objeto <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar o evaluar el curso <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s o plagas así como<br />

<strong>de</strong>tectar y prever cualquier cambio que pueda ocurrir por alteraciones en los factores condicionantes o<br />

<strong>de</strong>terminantes, con fines regionalización, compartimentación, análisis <strong>de</strong> riesgo, trazabilidad, importación o<br />

exportación <strong>de</strong> animales y bienes <strong>de</strong> origen animal, y emitir dictámenes y recomendaciones oportunamente<br />

con bases científicas para establecer o evaluar las medidas zoosanitarias aplicables para el diagnóstico,<br />

prevención control y erradicación <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s y plagas <strong>de</strong> los animales.<br />

Esta <strong>de</strong>finición está prevista en el artículo 4 <strong>de</strong> la LFSA. El Reglamento preten<strong>de</strong> modificar el texto <strong>de</strong> la LFSA.<br />

XXXIII. Zoonosis: Enfermeda<strong>de</strong>s y plagas transmisibles entre los animales y el hombre.<br />

La Real Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong>fine la zoonosis como: Enfermedad o infección que se da en los animales y que es transmisible<br />

al hombre en condiciones naturales.<br />

Los humanos no pa<strong>de</strong>cen infestaciones por plagas.<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!